El Parlamento de Canarias tramitará la próxima semana, en la sesión del miércoles 12 de noviembre, el proyecto de ley de ordenación sostenible del uso turístico de viviendas, más conocida como ley del vacacional. Precisamente este viernes, durante la comisión de presupuesto del Parlamento de Canarias la consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, señaló que «estamos respetando la agenda legislativa a raja tabla», de tal manera que «hemos impulsado la ley de vivienda vacacional, el decreto de turismo activo, el decreto de camping y acampadas, el decreto de turismo activo. Y no sólo eso, sino que hemos acompañado esa agenda legislativa con fondos para la Canarias productiva».
El proyecto de ley de ordenación sostenible del uso turístico de viviendas lleva más de dos años generando críticas y controversia, sobre todo desde el sector de los propietarios que se consideran perjudicados por esta regulación. Mientras que el Gobierno de Canarias articulaba esta normativa, lo cierto es que se ha disparado el registro de viviendas vacacionales, generándose un efecto llamada ante el miedo a la regulación. Y las últimas cifras conocidas así lo corroboran. En octubre se cuantificaron en 368.540 camas las de las viviendas vacacionales frente a las 368.363 plazas tradicionales. De esta forma, en estos momentos en Canarias está repartido el mercado turístico a partes iguales entre los dos sectores. Eso sí, se espera que una vez entre en vigor la ley de Ordenación Sostenible del uso Turístico de Viviendas las plazas del vacacional se reducirán, toda vez que todos los inmuebles no podrán adecuarse. Mientras, la Asociación Canaria del Alquiler Vacacional (Ascav) pide a los grupos políticos que piensen en las familias cuando voten la ley del vacacional (Canarias7, texto da jornalista Patricia Vidanes Sánchez)

Sem comentários:
Enviar um comentário