domingo, novembro 23, 2025

Canarias reúne a representantes de regiones ultraperiféricas para abordar el futuro de su autonomía energética

La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias organizará los próximos días 25, 26 y 27 de noviembre un encuentro de trabajo, enmarcado en el Proyecto REMOTE, con el objetivo de impulsar la autonomía energética de las Regiones Ultraperiféricas (RUP) de la Unión Europea. Se contará con la participación de representantes internacionales de las siete RUP para avanzar hacia un sistema lo más autosuficiente posible.

El encuentro busca, en definitiva, mejorar estrategias y políticas, así como hacer “un frente común” ante Bruselas para solicitar, por ejemplo, nuevos marcos regulatorios que posibiliten avanzar en la descarbonización, según ha explicado la viceconsejera de Transición Ecológica, Julieta Schallenberg, en un comunicado de prensa. Asimismo, el programa de estas jornadas de trabajo contempla dos sesiones en Las Palmas de Gran Canaria, en donde se reunirá representantes institucionales y técnicos de siete territorios ultraperféricos de España, Portugal y Francia, todos ellos con realidades energéticas particulares.

Citas en Gran Canaria y El Hierro

En concreto, en la cita del martes 25 de noviembre la jornada será de trabajo práctico tipo taller, y asistirán tanto los socios del Proyecto REMOTE como los representantes de la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias y entidades canarias relacionadas con las energías renovables. A ello se sumará un 'workshop' abierto al sector en el que se ha confirmado la presencia de Endesa, Red Eléctrica, ambas universidades canarias y las asociaciones de renovables, entre otras, para conocer en profundidad las políticas energéticas en las regiones ultraperiféricas y poner en común las contribuciones más importantes que agilizarán la implantación de la energía renovable.

Por su parte, la segunda sesión estará dirigida a los socios del proyecto y a la propia administración autonómica canaria y contempla una visita guiada al proyecto de la central hidroeléctrica del Salto de Chira. Por último, el jueves se ha organizado una visita al proyecto Gorona del Viento, en El Hierro, para que los representantes de las RUP conozcan en profundidad esta central hidroeólica pionera en las islas.

El Proyecto REMOTE es una iniciativa estratégica cofinanciada por el programa Interreg que nace como una plataforma de cooperación para impulsar esta dinámica conjunta. Su objetivo principal es reforzar la capacidad estratégica de las RUP, consolidando un marco de colaboración que permita transformar las políticas energéticas regionales y establecer bases sólidas para avanzar hacia un modelo 100 % autosuficiente. A través del intercambio de experiencias, el análisis de buenas prácticas y la identificación de obstáculos comunes, REMOTE busca acelerar el ritmo de la transición energética en territorios que, por sus características, representan uno de los mayores desafíos y “una de las mayores oportunidades” dentro de la Unión Europea (Canarias7)

Sem comentários: