quarta-feira, novembro 19, 2025

Espanha: El PP reclama al Gobierno que exija a Bruselas una financiación adecuada de la PAC

Los populares consideran que el recorte del 22% planteado por la Comisión Europea a las políticas agrarias es "inasumible" para los productores españoles. La diputada del PP y secretaria de Desarrollo Rural del partido, Milagros Marcos, presentará este martes en el Congreso de los Diputados, una proposición no de ley en la que reclama que el Gobierno defienda en el Consejo de la Unión Europea una financiación adecuada para la Política Agraria Común (PAC) y la Política Pesquera Común (PPC) en el Marco Financiero Plurianual 2028-2034. Entre otras cuestiones, la diputada popular, exconsejera de este ámbito en la Junta de Castilla y León, exige al ministro de Agricultura, Luis Planas, que se oponga al recorte inasumible del 22% en la Política Agraria Común y del 60% a la Política Pesquera Común, "que afectaría gravemente a los agricultores, ganaderos y pescadores españoles". La propuesta incluye que se exija a la Comisión Europea que retire el reglamento de los planes nacionales, que se derivarían de estas dos reformas.

La PAC, defiende Marcos en el preámbulo de su proposición no de ley, "no solo es un instrumento esencial para garantizar la renta de los agricultores, ganaderos y pescadores, sino también la piedra angular de la soberanía alimentaria europea, la seguridad de abastecimiento y la cohesión territorial". En España, recuerda la promotora de la iniciativa parlamentaria, "el sector agrario y agroalimentario representa en torno al 10% del PIB y da empleo a más de 2,3 millones de personas". Además, es la primera potencia europea en superficie de olivar y una de las principales en producción de frutas, hortalizas y vino. "Hablar de PAC es hablar, por tanto, de seguridad, de economía y de futuro. En los mismos términos es importante destacar que España posee la mayor flota pesquera de la Unión Europea compuesta por 8.432 barcos, siendo un sector que genera unos 31.000 empleos directos y 150.000 indirectos", agrega.

"Defendemos una PAC y una PPC más simples, ágiles y accesibles, que reduzcan burocracia y ofrezcan reglas claras que permitan al productor trabajar con rentabilidad y seguridad jurídica", subraya el texto, que recuerda, asimismo, que el PP está forzando cambios en Bruselas y ya se han conseguido las primeras mejoras. "Pero no son suficientes y preocupa que la responsabilidad única de las negociaciones sea del Gobierno", señala (La Provincia)

Sem comentários: