quarta-feira, novembro 19, 2025

Clavijo alerta en Bruselas: el nuevo presupuesto de la UE “expulsa de facto” a Canarias

El presidente canario denuncia que el Marco Financiero 2028-2034 pone en riesgo 4.000 millones y diluye el peso de las regiones ultraperiféricas. El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha lanzado este martes una advertencia contundente ante la Comisión Europea: si el presupuesto comunitario para 2028-2034 sale adelante en los términos planteados, supondrá “una expulsión de facto” de las regiones ultraperiféricas, incluida Canarias. Así lo manifestó antes de una reunión de alto nivel con cuatro comisarios europeos y los representantes de las nueve RUP de España, Portugal y Francia.

Clavijo criticó que la propuesta del nuevo Marco Financiero Plurianual (MFP) agrupe las ayudas regionales y agrícolas en un único fondo gestionado por los Estados miembros, en lugar de las regiones. Según afirmó, ese modelo pone en peligro unos 4.000 millones de euros para Canarias y “diluye” la posición de las RUP dentro del presupuesto europeo. El presidente alertó de que esta “nacionalización de los recursos” permitiría que cada país diseñe políticas a su medida, generando “distintas velocidades” dentro de la UE y relegando a las regiones más frágiles. “Si el espacio común se fragmenta según el Estado miembro, ¿para qué tenemos la Unión?”, cuestionó.

Bruselas anuncia una nueva estrategia para las RUP

Antes del encuentro con las delegaciones ultraperiféricas, el vicepresidente comunitario Raffaele Fitto avanzó que la UE lanzará en 2026 una nueva estrategia para las regiones ultraperiféricas, con medidas específicas y un enfoque más coordinado entre políticas. Fitto explicó que ya se ha abierto una convocatoria de datos para preparar esta renovación y que la Comisión propondrá un paquete de simplificación en el segundo trimestre de 2026, con “adaptaciones y excepciones específicas” para las RUP.

“Una oportunidad, pero solo si hay compromiso real”

Clavijo valoró que cualquier estrategia centrada en las regiones ultraperiféricas es “una ventana” para fijar sus singularidades en toda la normativa europea, aunque advirtió que esa oportunidad puede convertirse “en una lacra” si no existe voluntad real de protegerlas. En la reunión participaron, además de Canarias, los representantes de Guadalupe, Guayana Francesa, Martinica, Mayotte, Reunión, San Martín, Azores y Madeira, con quienes Clavijo firmó la víspera una postura común en defensa de un presupuesto europeo que garantice su continuidad, equilibrio y financiación diferenciada (Atlantico Hoy, texto do jornalista Alberto Ley)

Sem comentários: