quarta-feira, novembro 19, 2025

Canárias: el ministro de Transportes anuncia inversiones de 2.100 millones en puertos y aeropuertos

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado este jueves inversiones en infraestructuras portuarias y aeroportuarias del Archipiélago por valor de 2.100 millones de euros para los próximos cuatro años. En un desayuno organizado en Las Palmas de Gran Canaria por el Diario del Puerto, el ministro destacó que los puertos del Estado en Canarias, que han recibido cerca de 1.000 millones en los últimos 15 años, generan el 4% del PIB regional y más de 20.000 empleos. Esta financiación, ha dicho, "nos garantiza modernizar, reforzar los aeropuertos y puertos de Canarias", pero también "garantizar su papel como nodo estratégico". Para el ministro, estas cifras "se traducen en más empleo, más actividad y más oportunidades para las islas". 

Nuevos proyectos

El Ministerio prevé ahora una inversión adicional de 600 millones de euros hasta 2030. “Si a esta cifra le sumamos el ámbito aeroportuario del DORA 3, donde tenemos previstos 1.500 millones de euros en actuaciones en los aeropuertos canarios, estamos hablando de 2.100 millones en total”, explicó Puente. En Las Palmas de Gran Canaria se impulsará la ampliación del dique Reina Sofía Sur y la reordenación de la zona de reparaciones navales, dos actuaciones clave para aumentar la capacidad del puerto y reforzar su papel como plataforma logística y tecnológica.

Tenerife, Fuerteventura y La Palma

En Tenerife, el protagonismo recaerá en el muelle de Rivera de Granadilla, que continúa su desarrollo con nuevas áreas logísticas y energéticas. Estas y otras licitaciones, por un total de 85 millones de euros, llegarán al Consejo de Ministros en las próximas semanas. Asimismo, se están promoviendo proyectos de integración puerto-ciudad en Santa Cruz de Tenerife para modernizar el frente marítimo, abrirlo a la ciudadanía y reforzar su sostenibilidad. En el resto del Archipiélago, destacan las mejoras en el puerto de Puerto del Rosario (Fuerteventura) y la ampliación del puerto de La Palma, ambas orientadas a mejorar la conectividad interinsular y la recuperación económica.

Horizonte 2030

A nivel nacional, el Ministerio prevé más de 20.000 millones de euros en inversiones durante los próximos cuatro años, de los cuales 13.000 millones se destinarán al sector aéreo y más de 7.000 al marítimo. Puente subrayó que este marco inversor busca reforzar la eficiencia, sostenibilidad y cohesión territorial de las infraestructuras estratégicas. El ministro recordó que el 80% de las importaciones y el 60% de las exportaciones españolas se realizan por vía marítima, a través de los 43 puertos de interés general y las 28 autoridades portuarias, que generan más de 250.000 empleos y 25.000 millones de actividad económica anual (Atlantico Hoy, texto da jornalista Beatriz de Vera)

Sem comentários: