domingo, novembro 23, 2025

El Gobierno destina 11,1 millones para navieras que operan en Canarias

El objetivo es financiar las bonificaciones de las cuotas a la Seguridad Social para los tripulantes de buques registrados en Canarias o que operen en los servicios regulares entre las islas o con la península. El Consejo de Ministros ha aprobado destinar 11,1 millones de euros del Fondo de Contingencia y conceder un suplemento de crédito al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. El objetivo es financiar las bonificaciones de las cuotas a la Seguridad Social para los tripulantes de buques registrados en Canarias, en el marco del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias. Aunque el presupuesto del Ministerio para 2025 contemplaba 60 millones de euros para estas ayudas, la cifra total necesaria este año asciende a 75,6 millones, debido a que los Presupuestos del Estado de 2023 siguen prorrogados. Para cubrir esta diferencia, se usarán 11,1 millones del Fondo de Contingencia y parte del presupuesto interno del Ministerio.

Marco legal de las bonificaciones

Estas medidas buscan favorecer la actividad marítima en Canarias, compensando los costes adicionales que supone operar desde un territorio insular. La Ley 19/1994, de Modificación del Régimen Económico y Fiscal de Canarias, establece una bonificación del 50% en la cuota empresarial a la Seguridad Social para los tripulantes de buques inscritos en el Registro Especial de Buques y Empresas Navieras.  También incluye a las embarcaciones que operan en rutas regulares entre islas o entre Canarias y la península, siempre que los buques cumplan los requisitos del registro. El artículo 78 de esa norma dispone que la financiación de la bonificación debe realizarse mediante aportaciones del Estado al presupuesto de la Seguridad Social. En virtud de la Ley 42/1994, la ayuda se elevó del 50% al 70%, y posteriormente, la Ley 13/1996 aumentó la bonificación hasta el 90% de la cuota empresarial (Atlantico Hoy)

Sem comentários: