domingo, agosto 31, 2025

Récord de gasto turístico en Gran Canaria con un 12,6% más en el segundo trimestre de 2025 con respecto al año anterior

El turista nacional gastó un 15,42% más; el alemán fue un 11,10% superior; el del Reino Unido, que fue el de mayor volumen, con 302.744.174,31 euros, pero con un ligero retroceso del -0,59%, y el del turista nórdico, cuyo gasto aumentó un 78,91%. La isla de Gran Canaria alcanzó en el segundo cuatrimestre de este año una facturación “récord” en gasto turístico de 1.179.378.882,6 euros, un incremento del 12,6% respecto al mismo periodo de 2024, en el que se ingresaron 1.047.208.667,30 euros, según datos aportados por el Cabildo insular este lunes. La mejora de los ingresos se produce con la presencia de 890.633 clientes turísticos, un 11,2% más en la comparativa interanual; un incremento en los días de estancia de 9,44 a 9,71, y un gasto medio de 1.324 euros y de 162,2 euros por día.

El consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo, valoró estos datos como la consolidación de la estrategia del destino, y destacó “el trabajo técnico que se está realizando desde la Consejería en base al plan estratégico diseñado para el periodo 2021-2025 y que prioriza la facturación sobre el volumen de llegadas”. El Cabildo ha indicado que, en el ámbito regional, Gran Canaria lidera la estadística en las categorías de gasto por turista y viaje, por día y en las jornadas de estancia. Por otro lado, ha señalado que los datos de facturación del segundo trimestre del Instituto Canario de Estadística (ISTAC) y Promotur muestran un fuerte incremento en los ingresos de alojamiento, con 540.888.239,06 euros facturados y un aumento del 16%, así como en la categoría denominada Otros Gastos Turísticos, con 347.075.920,03 euros y un 24 % más de facturación. El Cabildo ha destacado el comportamiento del turista nacional, que gastó un 15,42% más; el del alemán, que fue un 11,10% superior; el del Reino Unido, que fue el de mayor volumen, con 302.744.174,31 euros, pero con un ligero retroceso del -0,59%, y el del turista nórdico, cuyo gasto aumentó un 78,91% (Canarias Ahora)

Sem comentários: