El Gobierno de Canarias ha manifestado este lunes, tras conocerse la adquisición por parte de Baleària de la actividad y los tráficos de la Naviera Armas Trasmediterránea, que espera que esta operación sea positiva y que se garantice la conectividad en el archipiélago. El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, Pablo Rodríguez, ha destacado en declaraciones remitidas a EFE que, después de haber atravesado en los últimos años “muchas dificultades”, esta operación puede resultar “muy positiva para la estabilidad y el futuro” de la compañía canaria. Rodríguez ha señalado que Armas Trasmediterránea es “fundamental para la conectividad marítima del archipiélago”, por lo que espera que este movimiento de Baleària no altere este hecho “para lograr una Canarias cada vez más cohesionada y conectada”.
Por su parte, la directora general de Transportes y Movilidad, María Fernández, ha recordado que en este tipo de procesos, “lo más importante es que se garantice la continuidad del servicio, los puestos de trabajo y se mantenga la conectividad marítima en Canarias”. Asimismo, ha apuntado que, hasta el momento, ninguna de las dos navieras ha comunicado a la Consejería ningún cambio en sus operaciones que afecte a la conectividad de las islas. La naviera Baleària informó este lunes de que ha cerrado acuerdos con la propiedad de la canaria Armas Trasmediterránea para la adquisición de su actividad en los tráficos de Canarias y el mar de Alborán, además de una parte del Estrecho.
En un comunicado, Baleària ha indicado que la operación está pendiente en su ejecución de las resoluciones de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y ha explicado que comprendería en su conjunto la gestión de 15 buques y la explotación de líneas marítimas, así como la integración de 1.500 empleados de Tierra y Flota (Canarias Ahora)
Sem comentários:
Enviar um comentário