Segundo
o ABC, "la falta de
apoyos podría obligar a una nueva legislatura de «gran coalición» en contra de
los planes de la canciller. Toda la política europea gravita este año sobre
las elecciones alemanas del 22 de septiembre y, según las encuestas, el
resultado podría tener consecuencias más importantes de las previstas. Ayer se
publicaron las últimas proyecciones que vaticinan que el partido de Angela
Merkel (CDU) y
su aliado tradicional bávaro (CSU) ganarán las elecciones, pero no conseguirán
fuerza suficiente para formar una mayoría. Sin embargo, la suma de los votos de
la oposición socialdemócrata en coalición con los verdes tampoco podría
desbancar a la canciller, lo que podría obligar a una nueva legislatura de
«gran coalición» en contra de los planes de Merkel. La situación se atribuye
tanto a la debacle de los liberales, que forman parte de la actual mayoría pero
que no lograrán superar el umbral minimo del 5%, como a la sucesiónde
escándalos de nepotismo en Baviera, que debilitan a la CSU.
Indignación
en el país
Horst
Seehofer,presidente regional bávaro, ha tenido que pedir a
seis miembros del gobierno regional que devuelvan el dinero del que se han
beneficiado por dar trabajo a familiares, mientras la justicia estrecha el
cerco sobre el anterior portavoz parlamentario del partido, que había empleado
a su propia esposa con un sueldo más que jugoso, lo que sí podría ser ilegal.
La revelación de que gran parte de cargos públicos en Baviera hace lo mismo ha
causado indignación en todo el país".