La decisión del Gobierno alemán de recuperar el
servicio militar podría tener un impacto directo en el turismo español,
especialmente en Canarias y Baleares, destinos preferidos por los visitantes
germanos. La medida, que busca reforzar las Fuerzas Armadas ante amenazas de
Rusia como el sabotaje, los ciberataques y la desinformación, contempla un
servicio voluntario de seis meses ampliable, con sueldo de 2.300 euros y
manutención incluida, y abre la puerta a que, si no se cubren los cupos, se
convierta en obligatorio.
El canciller Friedrich Merz defendió que la
situación de seguridad en Europa «obliga» a Alemania a incrementar su ejército
hasta los 260.000 soldados profesionales y 200.000 reservistas en 2030. El
ministro de Defensa, Boris Pistorius, advirtió que no se descarta un
reclutamiento forzoso si el sistema voluntario no basta.
Según datos de Turespaña, los jóvenes alemanes de entre 15 y 24 años representan el 13,7% de los visitantes germanos en Baleares y el 9,3% en Canarias. La medida preocupa en España por sus efectos en el turismo, segmentos de mercado que nutren hoteles, bares, discotecas y negocios de ocio. La obligatoriedad del servicio militar podría restringir su capacidad de viajar en verano, afectando directamente a la economía local.
Alemania es el tercer mayor emisor de turistas
hacia España, con 11,9 millones de visitantes en 2024, lo que supone un 12,7%
del total internacional. Ese mismo año, el gasto ascendió a 15.515 millones de
euros, situando a Alemania como segundo mercado en volumen de gasto, solo por
detrás del Reino Unido. Baleares (42% de los turistas alemanes) y Canarias
(22%) son los principales destinos elegidos.
Aunque la edad media del viajero alemán es de 43,5
años, el segmento más joven mantiene un peso notable en las islas. La posible
reducción de este flujo obligaría al sector a adaptarse buscando otros perfiles
de visitantes o mercados alternativos.
A pesar de que más de la mitad de los alemanes considera que su situación económica ha empeorado, el gasto en vacaciones sigue siendo su segunda prioridad, por detrás de la alimentación. España se mantiene como su destino favorito, con una cuota del 14% en viajes de más de cinco días, muy por delante de Italia y Turquía. Sin embargo, el nuevo servicio militar podría modificar el mapa turístico en el corto y medio plazo (Canarias7, texto do jornalista Javier Sheng Pang Blanco)
Sem comentários:
Enviar um comentário