Li no El Pais que "el
déficit público de las comunidades autónomas durante los dos primeros meses del
año ascendió a 1.277 millones de euros, según los datos publicados a última
hora de la tarde por el Ministerio de Hacienda. Las administraciones regionales
ingresaron hasta febrero 21.421 millones y gastaron 22.698 millones de euros. El
reparto del déficit ha sido desigual entras las autonomías. Cataluña ha sido la
administración con más déficit, 677 millones de euros. La Generalitar lidera el
grupo de administraciones con más desequilibrios presupuestarios. Madrid va a
la zaga, con una desviación de 304 millones de euros. Siguen Andalucía (255
millones) y Murcia con un desfase de 93 millones.
El déficit público se mide en porcentaje del PIB. Así que estos
datos no son representativos. Además, la contabilidad pública está afectada por
una estacionalidad que tiene que ver con la intensidad de algunas medidas de
ajuste (el recorte en educación, por ejemplo al principio del curso escolar) y
los ingresos (las transferencias del Estado y algunos ingresos fiscales).
No obstante, Cantabria y Castilla-La Mancha han presentado un
superávit de 25 millones en los dos primeros meses del año. El Gobierno de
Cospedal fue el que más redujo el déficit el año pasado: fue la región que más
entes y empresas públicas eliminó el año pasado y una de la que prescindió de
más trabajadores públicos. Los datos ofrecidos esta tarde por el Ministerio de
Hacienda revelan que el mayor gasto de las comunidades corresponde a los de
sueldos y salarios (10.569 millones de euros). Además, otro de los gastos más
importante de estas administraciones son los intereses: hasta febrero han
pagado 1.343 millones en gastos financieros.
En el capítulo de ingresos, 14.452 millones, de los 21.421
millones de ingresos totales corresponden a recaudación de impuestos. Otros
6.362 millones son por transferencias que reciben principalmente del Estado. Las
comunidades tratan de ajustar sus cuentas en un momento en que el debate sobre
el reparto del déficit regional se ha intensificado. El ministro de Hacienda,
Cristóbal Montoro, planteó a las autonomías en el último consejo de política
fiscal un reparto asimétrico del objetivo de déficit, lo que provocó el
malestar de los Gobiernos más aplicados en la consecución de la meta de déficit
como Madrid, Castilla y León, Extremadura y Galicia que consideran que un
reparto asimétrico beneficia a las incumplidoras. El déficit del Estado hasta
febrero ascendió a 22.122 millones de euros y la Seguridad Social registró un
superávit de 3.239 millones. Con lo que el déficit del conjunto de las
administraciones públicas (a falta del de los ayuntamientos) alcanza los 20.160
millones de euros".