Li
no ABC que "la rápida congelación del vapor de
agua convierte el océano en un inmenso jardín de hermosas flores de hielo
salado.
Las aguas de los océanos Ártico y Antártico no solo esconden numerosos secretos
en sus profundidades, sino que en ocasiones ofrecen hermosos e inusuales
espectáculos sobre su superficie. Uno de ellos son las conocidas como flores de
hielo, cuya historia encontramos en el blog «Curiosón». Estas extrañas formaciones que pueden
llegar a ocupar vastas extensiones de hielo marino tienen su origen en el vapor
de agua que se escapa a través de pequeñas fisuras del hielo superficial. Al
entrar en contacto con el aire frío y cargado de humedad, el vapor se congela
sin pasar por el estado líquido, cristalizando de forma que da origen a estas
curiosas estructuras en un proceso conocido como «nucleación». Mediante este
proceso, que sucede a temperaturas próximas a los 22 grados bajo cero, las
estructuras de las flores de hielo crecen verticalmente, a medida que el aire
cargado de humedad va entrando en contacto con la escarcha recién formada;
pueden encontrarse tanto en el Ártico como en la Antártida e incluso en
estanques de agua dulce, siempre que la temperatura sea lo suficientemente
baja. Sin embargo, la principal particularidad de las flores de hielo marinas,
según podemos leer en el blog «Cooking ideas», es que a diferencia del
hielo normal, son saladas, ya que el mar de hielo poroso en el que se forman
exprime el agua salada en un proceso conocido como rechazo de salmuera. Ese
exceso de sal es recogido sobre los cristales de hielo, haciendo que la
salinidad de estas flores alcance casi tres veces la del agua de mar. Junto con la sal, las flores de hielo recogen
también bacterias marinas y otras sustancias a medida que crecen, lo que las
convierte en un laboratorio ideal para estudiar los microorganismos que habitan
en estas zonas y que pueden esconder algunas respuestas sobre el origen de la
vida"