Li
no El Pais que "el jefe del
Comité de Regiones de la UE (CdR), Ramón Luis Valcárcel, y el presidente del
Parlamento Europeo (PE), Martin Schulz, volvieron a reclamar hoy un presupuesto
comunitario más fuerte para el período 2014-2020, y rechazaron las reducciones
en las partidas de fondos regionales y de cohesión. Valcárcel y Schulz se
pronunciaron así durante sus intervenciones en la apertura de la 100ª sesión
plenaria del Comité de Regiones de la UE, que se celebra hoy y mañana en
Bruselas. Ambos líderes coincidieron en su defensa de un marco financiero plurianual
"fuerte y flexible", en el que se mantengan las ayudas a las regiones
de la UE y se incluyan partidas destinadas a fomentar el consumo y la inversión
para favorecer la recuperación económica. En este sentido, subrayaron la
necesidad de que el déficit estructural de los Veintisiete no continúe
acumulándose, ya que actualmente la UE "arrastra un déficit de entre
11.000 millones y 16.000 millones de euros procedente del marco plurianual
anterior", según dijo Schulz. El acuerdo de presupuesto comunitario
cerrado por los Veintisiete establece unas cuentas que ascienden 959.990
millones de euros para los compromisos y a 908.400 millones como techo de pagos
para 2014-2020, lo que dejaría lugar "a un déficit cercano a los 52.000
millones, y eso es injustificable", según el presidente del PE.
La
Eurocámara, que aún debe dar su visto bueno al presupuesto, "ya ha dicho
que no quiere ir por este camino porque está demostrado que no funciona",
afirmó Schulz, quien advirtió de que si los Veintisiete no consiguen consolidar
el déficit que arrastran, "la Comisión Europea tendrá que hacer nuevas
propuestas de recortes". El presidente del PE apostó por mantener la
"disciplina presupuestaria" tanto a nivel nacional como comunitario,
pero al mismo tiempo defendió políticas que apoyen "la inversión y el
consumo", factores que considera "fundamentales para el crecimiento
económico".
"La
amplia mayoría de los partidos del PE opina que el desarrollo regional es una
inversión muy importante del presupuesto. No se debe reducir la inversión en
esos ámbitos", dijo el político socialdemócrata alemán, quien añadió que
el recorte incluido en el último texto acordado por los Veintisiete "no ha
sido adecuado". En la misma línea, Valcárcel destacó la necesidad de que
el presupuesto comunitario "no pierda de vista los objetivos fijados por
la UE para 2020", y pidió asimismo que el marco financiero comunitario
"se fundamente en un sistema de recursos propios y no sólo en aportaciones
nacionales". El presidente del CdR recalcó la urgencia de que el
presupuesto comunitario esté aprobado "antes del final del verano",
con vistas a que los programas con financiación comunitaria puedan ponerse en
marcha "desde enero de 2014". Asimismo, criticó que a la hora de
elaborar la actual propuesta de presupuesto comunitaria "no se tuviera en
cuenta al Comité de Regiones", lo que a su juicio impidió "que la voz
de las regiones fuera escuchada en el proceso legislativo".Al igual que
Schulz, Valcárcel llamó a "mantener y reforzar" las relaciones entre
la Eurocámara y el CdR, con la intención de "lograr una Europa más cercana
a los ciudadanos", según dijo el también presidente de la región española
de Murcia"