Segundo o ABC, "el ministro de Exteriores, José Manuel Margallo, considera que no sería "disparatado" que el Estado fijase objetivos de déficit distintos para cada comunidad autónoma. En una comida conferencia organizada por la Cámara de Comercio de Barcelona, Margallo ha apuntado que del mismo modo que la Unión Europea fija objetivos de déficit distintos para cada estado en función de su situación y perspectivas económicas, otro tanto puede suceder dentro de España, recordando por ejemplo las diferencias de déficit con que han cerrado 2012 comunidades como Extremadura o la Comunidad Valenciana. Por contra, el ministro Margallo ha señalado que la posibilidad de que Cataluña pueda contar en un futuro con un sistema de financiación "singular" no es planteable. "Un acuerdo singular para una comunidad no favorecería ni siquiera a esa comunidad", señaló Margallo en contraposición a lo que ha venido manteniendo el PP de Cataluña. En cualquier caso, añadió, el nuevo sistema de financiación regional debería plantearse una vez superada la crisis, para poder compensar a las comunidades de un hipotético descenso de la solidaridad interterritorial. El ministro de Asuntos Exteriores, Manuel García-Margallo, se ha reunido esta mañana en la sede del Consorci de la Zona Franca (CZF) de Barcelona con una nutrida representación de empresarios catalanes, a los que ha transmitido la voluntad del Gobierno de poner toda la red diplomática del Estado a trabajar en favor de la empresas españolas en su internacionalización, algo especialmente relevante para la economía catalana, con un importante pulso exportador. Según informa el CZF, en el encuentro, el ministro ha subrayado que el Gobierno considera prioritario que se recupere la confianza en la marca España, así como que se otorgue todo el apoyo posible a las pequeñas y medianas empresas españolas en su esfuerzo para exportar e internacionalizarse, ya que estos son requisitos clave para superar la recesión y volver a crear empleo en nuestro país. La visita de Margallo forma parte de la apretada agenda que ministros del Gobierno van a tener en las próximas semanas en Cataluña, en una estrategia especialmente dirigida a sectores dirigentes y empresariales destinada a desactivar de alguna forma el proceso soberanista. La visita de Margallo a Cataluña coincide hoy mismo con la de la titular de Fomento, Ana Pastor. En su encuentro en el CZF, Margallo se ha reunido, entre otros, con el presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona. Miquel Valls, el presidente de Fomento del Trabajo, Joaquin Gay de Montellà, el presidente de PIMEC, Josep González, la representante de FEPIME, Helena de Felipe, el presidente del Círculo Ecuestre, Borja-Garcia Nieto, el presidente de la Cámara de Comercio de EEUU., Jaime Malet, el delegado especial del Estado en el Consorci, Jordi Cornet, y el presidente de los salones BMP y SIL, Enrique Lacalle"