sábado, abril 02, 2011

Espanha é o segundo país europeu com maior número de cadeias de televisão

Li no El Mundo que “España es el segundo país de Europa con más número de cadenas de televisión, un total de 1.180, entre las cadenas estatales, las autonómicas y las locales, sólo superado por el Reino Unido, que encabeza el ranking con 1.222 canales, según un estudio del Observatorio Audiovisual Europeo. Por detrás de España se sitúa Italia con 1.059 cadenas de televisión, Hungría, con 558 cadenas; Francia, con 550 cadenas; Holanda, con 421 cadenas y, ya por debajo de la cifra de 400 cadenas, el resto de países del entorno europeo. Estas cifras se refieren al número de canales con base en cada país, y no a al número de televisiones que los habitantes de un determinado país pueden ver en su televisión. Así por ejemplo, sólo hay 16 cadenas con sede en Irlanda, aunque los habitantes de ese país pueden ver más de 500 canales en su televisión. A diferencia de lo que ocurre en el Reino Unido, en donde casi la mitad de los canales que tienen base en ese país (588) emiten para otros países europeos, incluyendo versiones en otras lenguas, en el resto de países que encabezan el ranking, como España, son las televisiones regionales y locales las que son "particularmente numerosas" incrementando el número total de cadenas. España también destaca por su oferta de televisión en Alta Definición Así, se encuentra en el grupo de países junto a Francia, Italia, Holanda, Polonia y Reino Unido que cuentan con ofertas de televisión por satélite con más de 20 cadenas en Alta Definición. Mientras Hungría, Alemania y Rusia tiene plataformas de satélite específicas en este formato. Además, España es uno de los 13 países en donde se pueden ver televisiones en este formato a través de la Televisión Digital Terrestre (TDT), frente a los tres países que ofrecían en la TDT este tipo de cadenas a finales de 2009. Asimismo, el estudio destaca los "numerosas versiones" de canales autonómicos públicos en Alta Definición lanzados en España a lo largo de 2010. En total, en la Unión Europea había a finales de 2010 un total de 7.600 cadenas de televisión (más de 9.893 cadenas si se tiene en cuenta los 36 países del entorno europeo miembros del observatorio), de las cuales 414 eran en Alta Definición, 274 más que a finales de 2009. En cuanto al género, los deportes continúan siendo el tema preferido para emitir en Alta Definición (casi el 20% de las televisiones que emiten en este formato), seguido de las películas, las cadenas generalistas y los documentales. En general, a lo largo de 2010 se crearon más de 300 cadenas de televisión en toda Europa, lo que según el observatorio demuestra "el dinamismo" del sector. Como ya ocurrió en 2009, dentro de estos nuevos canales, el deporte encabeza el ranking, acumulando 47 de las nuevos cadenas creadas, seguido de las de temática pornográfica (32), las de entretenimiento (26), las de Alta Definición que emiten en 'simulcasts' con otros canales existentes (25), las de documentales (19) y los canales de 'estilo de vida' (16). Cadenas cerradas en 2010 Por el contrario, en 2010 cerraron en toda Europa 118 cadenas, destacando el cierre de canales de entretenimiento (16), canales pornográficos (11) y canales de teletienda (9). El observatorio apunta al papel que está teniendo el incremento de las redes de cable, por satélite y también la televisión por internet en favor de la televisión digital frente a la analógica. De estas plataformas, la de cable es la que más número de cadenas tiene (6.216) seguida de internet (127), satélite (88), televisión en teléfonos móviles (78) y televisión terrestre de pago (32)”.

Sem comentários: