
Cataluña pide corresponsabilidad al Gobierno
En un acto inusual, el Consejo de Política Fiscal y Financiera ha arrancado a las 17.00 horas con una foto de familia de los vicepresidentes Elena Salgado y Manuel Chaves con todos los consejeros de Economía de las comunidades, algunos de los cuales dejarán su cargo tras las elecciones del próximo 22 de mayo. El consejero catalán Andreu Mas-Colell, que posó tras la ministra Salgado, ha pedido "corresponsabilidad" al Ejecutivo central para que las comunidades alcancen los objetivos de déficit, que para este año se fijaron en el 1,3% del producto interior bruto (PIB). Algo a lo que la titular de Economía se ha comprometido, según ha informado en la rueda de prensa posterior. Mas-Colell ha advertido durante la reunión que Cataluña incumplirá este año esa meta si el Gobierno central no aporta los recursos del fondo de competitividad -cuyo anticipo asciende a los 1.350 millones de euros y cuyo pago se ha aprobado esta mañana en el Senado- al considerar que un recorte presupuestario de más del 10% es inasumible, Sin embargo, ha matizado que la entrega de esa cantidad vinculada al nuevo modelo de financiación no será el "tema central" del consejo, puesto que no consta en el orden del día. El consejero catalán sí se comprometerá a rebajar el déficit hasta el 1,1% "o menos" en 2013.
La ministra ha confirmado que, como ha manifestado el Gobierno central ha manifestado en numerosas ocasiones, no dará esos recursos que demanda Cataluña. Cataluña no ha sido la única comunidad en mostrar su incomodidad con el Ejecutivo. Otras regiones, como Madrid, Galicia, Valencia o Murcia, han acusado al Gobierno de incumplir el nuevo modelo de financiación autonómica al denegarles el pago de fondos adicionales que reclamaban para este año. Algunas ya han amenazado con acudir a los tribunales si no se satisfacen sus demandas. En este sentido, el consejero de Economía de Madrid, Antonio Beteta, ha aludido a la "voluntad de deslealtad evidente" por parte del Gobierno, al que ha acusado de estar "ajeno a la realidad económica del país y a los esfuerzos de las comuinidades autónomas para el control del déficit y el gasto público". El presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, también ha manifestado su insatisfacción, pese a que el Gobierno a autorizado a su comunidad a endeudarse: "No se nos da dinero, se nos autoriza a endeudrnos, pues seremos los murcianos los que nos endeudemos y tendremos que pagar esa deuda". La aprobación del plan por parte del Ministerio de Economía supondrá que la región podrá emitir los 500 millones de deuda que tiene pendientes del ejercicio 2010, y el primer tramo del de 2011, que ascenderá a 200 millones de euros, una vez que dichas emisiones sean autorizadas por el Consejo de Ministros. Valcárcel ha señalado que hoy "es un día importante, porque sabemos que tan pronto empecemos a colocar esa deuda comenzaremos a pagar a proveedores", pero, ha puntualizado que, "es dinero de los murcianos para pagarle a los murcianos" (texto dos jornalistas do El Pais, LLUÍS PELLICER / CLAUDI PÉREZ, com a devida vénia)
Sem comentários:
Enviar um comentário