sexta-feira, janeiro 11, 2013

Hernández Bento: "España, Francia y Portugal desarrollan estrategia conjunta sobre RUP"

Li no Canarias-7 que “la delegada del Gobierno en Canarias, María del Carmen Hernández Bento, ha subrayado este miércoles que el Gobierno de España "siempre ha defendido a las RUP" y ha desarrollado una "intensa labor", en coordinación con los gobiernos de Francia y Portugal, en apoyo a estas regiones. Hernández Bento ha asegurado en un comunicado que "no existe ninguna negativa a hacer un frente común de las RUP, sino todo lo contrario, como demuestra el hecho de que el Gobierno de España "lleva tiempo trabajando en esta línea con resultados constatables". Incluso antes de que la Comisión Europea (CE) planteara sus propuestas legislativas para el próximo marco presupuestario plurianual, los secretarios de Estado de España, Francia y Portugal llevaron a cabo una actuación conjunta en defensa del mantenimiento de la dotación específica (fondos RUP) destinada a compensar parte de los sobre-coste que genera la situación de ultraperiferia. En este caso, se consiguió que la CE incluyera en el aspecto 1 de sus propuestas de presupuestos para 2014-2010 un montante específico para las regiones ultraperiféricas y de baja densidad de población, ha agregado la delegada del Gobierno en Canarias. Una vez que el asunto se encuentra en manos del Consejo y del Parlamento Europeo, el Gobierno continúa trabajando conjuntamente con Francia y Portugal para mejorar las propuestas de la CE, tanto en lo relativo al montante del Fondo RUP y las tasas de cofinanciación aplicables, como en el paquete de reglamentos sobre política regional 2014-2020.
Hernández Bento ha añadido que en la reunión del Consejo celebrada los días 22 y 23 de noviembre, "España consiguió mejorar notablemente la postura inicial del Presidente del Consejo Europeo, Von Rompuy". Así, ha recordado que se contaba con una dotación para el conjunto de las regiones en transición (situación en la que se encuentra Canarias) que suponía una ayuda per cápita anual de 20?. Hernández Bento ha subrayado que "España ha mantenido una postura de defensa a ultranza de las dotaciones de la política de cohesión para todas las regiones españolas, y para Canarias en particular, a través de la mejora de las dotaciones del fondo RUP". Fruto de dicha postura, ha dicho, la última propuesta implica una mejora de la dotación por habitante del Fondo RUP, que pasaría de 20 a 30 euros. Además, ha destacado que se aumenta la dotación para desempleados de las regiones en transición pasando de 300 a 500 euros por desempleado y año, creándose asimismo un fondo especial exclusivamente para las regiones de transición españolas de 1.550 millones de euros adicionales. La delegada del Gobierno en Canarias ha resaltado que en los primeros meses del próximo año habrá nuevas reuniones, dado que aún no se ha cerrado el acuerdo”.