terça-feira, janeiro 17, 2012

Espanha: Rajoy confirma que acudirá en auxilio de las comunidades con dificultades

Segundo o El Pais, "el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha confirmado que el Gobierno central acudirá en auxilio de las comunidades autónomas con dificultades económicas. "Para cumplir el déficit, lo tienen que hacer todas las Administraciones. Les vamos a pedir a las comunidades autónomas que cumplan su objetivo de gasto y, si alguna tiene problemas de liquidez, estamos dispuestos acudir en su auxilio", ha declarado Rajoy una hora antes de que comience la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, en Madrid, y durante su comparecencia junto al presidente del Consejo Europeo, Hermán van Rompuy, en la Moncloa. Ha precisado el presidente que la contrapartida del auxilio sería "un programa" para cumplir los objetivos previstos.
El Gobierno central y las comunidades autónomas analizarán en esa reunión el proyecto de ley de Estabilidad y Sostenibilidad con el que Rajoy quiere
fijar límites de gasto a toda la Administración. "El Estado somos todos y el Gobierno de España no se puede desentender de lo que les pase a las comunidades autónomas", ha recalcado el jefe del Ejecutivo, que ha añadido: "¿El mecanismo para ayudarles [a las autonomías]? Eso se verá en el Consejo de Política Fiscal y Financiera".Lo que sí ha dejado claro el presidente es que la reforma laboral no será aprobada por el Consejo de Ministros de este viernes, lo cual implica que acudirá a su reunión del jueves que viene, día 26, con la canciller alemana, Angela Merkel, en Berlín, sin esa modificación legislativa. Una norma cuya aprobación según Van Rompuy, el segundo mandatario al que Rajoy recibe en La Moncloa, es "no solo necesaria sino una emergencia". España, con cinco millones de desempleados, tiene la tasa de paro más alta de la Unión Europea.
El jefe del Ejecutivo incluso ha dejado en el aire la posibilidad de acudir a la cumbre europea del día 30 en Bruselas
sin una reforma laboral. Los sindicatos y la patronal han consumido ya el plazo que el Gobierno les dio para reformar en profundidad el Estatuto de los Trabajadores. La reunión entre el jefe del Ejecutivo central y el representante de la UE se ha centrado precisamente en la preparación de la cumbre del 30.
Rajoy ha admitido en la rueda de prensa que el gran debate ahora es si el recorte previsto, de 40.000 millones de euros, llevará a España a una recesión. El presidente lleva días insistiendo en que ese hachazo es "lo que hay que hacer" dadas las graves circunstancias y en que "no había otra opción", pero ha dejado caer que también hay que "hacer otras cosas" para lograr cuadrar las cuentas pero sin dar detalles.
En el último Consejo de Política Fiscal y Financiera, celebrado el pasado 27 de julio, algunas autonomías gobernadas por el PP con gravísimos problemas de liquidez reclamaro que la Administración central saliera al rescate de las comunidades autónomas avalando su deuda para evitar la bancarrota. Las
actas de esa reunión, a las que ha tenido acceso EL PAÍS, revelan el drama financiero que sufrían las autonomías, especialmente la valenciana, cuyo consejero fue el que pidió una solución de emergencia.
El ministro de Hacienda,
Cristóbal Montoro, anunció el pasado viernes en un mitin del PP en Málaga que el Gobierno va a ampliar de cinco a 10 años el plazo que tienen las comunidades autónomas y los Ayuntamientos para devolver el dinero de los anticipos a cuenta que recibieron del Estado y que solo en el caso de los Gobiernos regionales supone unos 24.000 millones de euros. Montoro explicó que se trata con ello de “favorecer la liquidez de las comunidades y las corporaciones locales para que puedan financiar servicios públicos básicos”. El miércoles previo, el ministro de Hacienda les aseguró a los consejeros de Economía que el Ejecutivo central no dejaría caer a ninguna comunidad".

Sem comentários: