quarta-feira, março 26, 2008

Canarias: 2º destino das low cost

Diz o "La Provincia" que "Cataluña fue en febrero el primer destino nacional elegido por los pasajeros llegados a España en vuelos de compañías de bajo coste, con el 25,5% de pasajeros y un incremento del 28,2%, seguida por Canarias, con el 16,2 por ciento de llegadas, y un 96,9 por ciento más que el mismo mes del pasado año.A continuación se situó la Comunidad Valenciana, con el 15,6 por ciento de los pasajeros que emplearon este tipo de líneas aéreas, un 36,4 por ciento más que el año pasado; Andalucía con el 13,6 por ciento de las llegadas, y un crecimiento del 10,2 por ciento, según informó este martes el Ministerio de Turismo. Baleares, con un 12,8 por ciento y un aumento del 38 por ciento; y la Comunidad de Madrid, con el 11,3 por ciento y un incremento del 33,9 por ciento, ocupan el quinto y sexto puesto respectivamente. El número de pasajeros llegados a España en febrero de 2008 en compañías de bajo coste (CBC) creció un 33,7% respecto al mismo mes del año anterior, hasta 1,6 millones, lo que representa un 42,6% del conjunto de entradas por vía aérea. Los vuelos operados por estas aerolíneas tuvieron un grado de ocupación del 76,7%, superior al de las compañías tradicionales, el 72,5 por ciento. Ryanair, EasyJet y Air Berlin concentraron el 60,1% del total de pasajeros internacionales que utilizaron este tipo de líneas aéreas en febrero y continúan siendo, como en el último año, las primeras del ránking, seguidas por la española Vueling, con el 7,2 por ciento, la germana Hapag Lloyd Express, con un 6,4% y la también española Clickair con un 6,1 por ciento. La irlandesa Ryanair aumentó un 46,1% el número de viajeros con respecto a febrero del año pasado, hasta los 445.000; la británica EasyJet, un 18,9%, hasta un total de 300.000, y la alemana Air Berlin, un 30,8%, hasta los 233.000 pasajeros. El tráfico generado hacia España por las CBC procedió principalmente del Reino Unido y Alemania, con el 30,2% y el 25,7%, respectivamente, de pasajeros llegados, seguidos de Italia, con un 11,1%, además de Francia y Holanda, con un 6% de cuota cada uno de ellos. Seis comunidades autónomas concentraron el 95 por ciento de los pasajeros, Cataluña, Canarias, Comunidad Valenciana, Andalucía, Baleares y la Comunidad de Madrid. Las CBC representaron una parte muy importante de las llegadas en enero, al ser utilizadas por casi 9 de cada 10 pasajeros que se desplazaron a las islas por vía aérea. Por aeropuertos, al igual que en febrero de 2007, El Prat de Barcelona fue el más transitado este año, al haber recibido el 22,4% de los pasajeros internacionales (234.000) y registrar un crecimiento del 22,4%. Le siguen en importancia otros aeropuertos como Madrid, con un incremento del 33,9%; Palma de Mallorca, el 37,3% y Gerona-Costa Brava, el 43,7%).

Sem comentários: