Segundo o ABC, "en los últimos meses, BNG, Anova e IU (que conforman la coalición AGE) se han mostrado tibios con la banda terrorista. El jueves, todos ellos votaron en contra de la propuesta de condena presentada por el PP en el Parlamento gallego. Resistencia Galega, banda terrorista que ha colocado explosivos en sedes de partidos políticos (PP y PSOE), entidades bancarias y ayuntamientos como el orensano de Beade, está recibiendo en los últimos tiempos cierta condescendencia por parte de los nacionalistas del BNG y AGE (coalición formada por los nacionalistas de Xosé Manuel Beiras e Izquierda Unida en el Parlamento gallego). No solo eso, sino que el pasado jueves, ambos grupos votaron en contra de una propuesta de condena a la banda terrorista presentada por el PP en la Cámara autonómica. Los populares, que querían ver qué botón pulsaría Beiras llegado el caso, lo vieron. Fue el rojo. En el Parlamento se debatieron hasta tres iniciativas de condena al terrorismo (la del PP, la del PSOE y otra del BNG), aunque solo en la de los populares se introducía el nombre de Resistencia. Se votaron las tres pero únicamente se aprobó la del PP por 59 votos a favor y 16 en contra. Previamente, socialistas y nacionalistas se apoyaron entre ellos, si bien los nueve diputados de AGE decidieron optar entonces por la abstención. No existió ningún tipo de condena a la banda terrorista en las bancadas de la coalición. Es más, en los últimos meses, Beiras incluso llegó a defender a los miembros de RG juzgados en la Audiencia Nacional y finalmente condenados a entre 10 y 18 años de cárcel por terrorismo. Los excusó diciendo que el único «crimen» que habían cometido era el de haber ejercido «la indignación».
Mociones en ayuntamientos
Tras esas declaraciones, y después de fracasar una declaración institucional de condena a Resistencia en la Cámara autonómica, el PP reaccionó llevando a los ayuntamientos gallegos una moción de rechazo a la banda terrorista, que se saldó en muchos casos con el voto en contra o la abstención de BNG y PSOE. No obstante, los segundos cambiaron su sentido del voto en la propuesta presentada esta semana Parlamento, mientras que los primeros, que afirman que condenan «toda violencia y expresión violenta que pueda existir en Galicia», entienden que este tipo de mociones «tenían una intencionalidad política muy clara: llevar al conjunto de la ciudadanía una campaña de propaganda del terrorismo», explicaba el líder de la formación nacionalista, Xavier Vence, en una reciente entrevista con ABC"
Mociones en ayuntamientos
Tras esas declaraciones, y después de fracasar una declaración institucional de condena a Resistencia en la Cámara autonómica, el PP reaccionó llevando a los ayuntamientos gallegos una moción de rechazo a la banda terrorista, que se saldó en muchos casos con el voto en contra o la abstención de BNG y PSOE. No obstante, los segundos cambiaron su sentido del voto en la propuesta presentada esta semana Parlamento, mientras que los primeros, que afirman que condenan «toda violencia y expresión violenta que pueda existir en Galicia», entienden que este tipo de mociones «tenían una intencionalidad política muy clara: llevar al conjunto de la ciudadanía una campaña de propaganda del terrorismo», explicaba el líder de la formación nacionalista, Xavier Vence, en una reciente entrevista con ABC"