segunda-feira, outubro 22, 2012

Atlético (de Madrid) vende por tres kilos la mitad de los derechos de Ruben Micael

Seguyndo o jornal Marca, "el Atlético de Madrid ha llegado a un acuerdo con el Sporting de Braga para venderle por tres millones de euros la mitad de los derechos sobre Rubén Micael. El centrocampista internacional portugués, que esta temporada ya juega en el club luso en calidad de cedido, pasa a ser propiedad compartida entre las dos entidades. Micael llegó al Atlético en el verano de 2011, incluido a última hora en la operación Falcao. A los 40 millones que costó el colombiano se sumaron los cinco que el Oporto exigió por Rúben. Como quiera que no entraba en los planes deportivos rojiblancos, fue cedido inmediatamente al Zaragoza, que abonó 750.000 euros por el préstamo de una temporada. El club del Manzanares comenzó a recuperar su inversión. Concluida la campaña, el luso disputó la Eurocopa con su selección. Por ahí se retrasó su incorporación a la pretemporada del Atlético. Antes de que llegara a entrenarse con Simeone, de hecho, se cerró una nueva cesión, en este caso al Braga. Rúben era, en principio, uno de los jugadores señalados para hacer caja, de modo que ahora se entiende el movimiento rojiblanco, que apostó por la cesión en lugar de por el traspaso.
Irregular en Zaragoza
Porque, lejos del nivel irregular que exhibió en La Romareda, el portugués está disputando ahora Champions con el equipo de José Peseiro. De hecho firmó un importantísimo gol en Turquía para abrir el camino de la victoria ante el Galatasaray (0-2). En Zaragoza, sin embargo, no llegó a convertirse en fijo, aunque, eso sí, disputó 33 partidos de Liga, 23 de ellos como titular, para un total de 2.146 minutos. No marcó, eso sí, mientras que fue amonestado en ocho ocasiones y expulsado en una. El Atlético, así las cosas, mantiene un porcentaje sobre el jugador equivalente al del Sporting, de modo que los movimientos futuros tendrán que alcanzarse con acuerdo común. Sólo necesita, además, 1.250.000 euros para que la operación inicial se equilibre, sin necesidad de que Micael haya vestido la rojiblanca en una sola ocasión. Cuando se cerró su fichaje, de hecho, desde los videomarcadores del Vicente Calderón no se hizo alusión alguna al asunto, a pesar de que sí se anunció a la hinchada la adquisición de Radamel Falcao.
El precedente es Julio Alves
Las relaciones entre los clubes, excelentes y personalizadas por Miguel Ángel Gil y Antonio Salvador, consejero delegado rojiblanco y presidente arsenalista, respectivamente, permiten movimientos como el anunciado, días después de que se hiciera pública la adquisición de Pizzi por parte del Atlético, ejerciendo la opción de compra por 13,5 millones que se había fijado con el Braga. El de Micael, además, no es el primer caso de futbolista con el que el club madrileño hace negocio sin necesidad de que llegue a vestir sus colores. Julio Alves, otro portugués, hermano de Bruno, el central de la selección, llegó procedente del Rio Ave y se marchó traspasado al Besiktas en cuestión de unas semanas”.