"No hace mucho, cuando se produjo el cambio en el gobierno español, anuncié lo que probablemente podría ocurrir en RTVE si entraba el PP. Las predicciones se están cumpliendo. Se han empezado a hacer cambios, colocando en los altos a "adictos al régimen", a personas que pertenecían al equipo del nefasto Urdaci, suprimiendo programas de interés y alto seguimiento, y enviando al ostracismo a buenos profesionales como Juan Ramón Lucas, Pepa Fernández (No es un día cualquiera), Jordi Hurtado (Saber y ganar) y otros programas de arraigo y contenido cultural. El PP, que no ha cumplido nada de su programa electoral, porque le venía muy ancho se ha guardado en la manga su ideario político y sus sentimientos más íntimos como el neoliberalismo, el adoctrinamiento, la manipulación de los informativos y unas cuantas barrabasadas más. Aunque la mayoría del Consejo de Informativos de Radio Nacional y Televisión (80%), se ha opuesto a los cambios que ya están poniendo vigor, como no es una decisión vinculante, los rectores del ente público no han dado, ni darán marcha atrás. Ahora tendremos que oír lo que el PP quiere que oigamos, sus méritos, sus florituras, sus series televisivas, que reflejan su sentir, o su patriotismo rancio y desfasado y tendremos que escuchar en las tertulias que organice a esos personajes del conservadurismo arcaico y ramplón o de los que rozan la extrema derecha que parece que se van afianzando en un país que había logrado arrinconarles, para que no hicieran más daño del que han hecho.
Como reconocen muchos españoles, de forma objetiva, en la etapa Zapatero, con todos los errores que cometió y que le llevaron a la derrota (influida además por la crisis, que por supuesto, él no provocó, y sí muchos de los que ansiaban el poder) se consiguió, al menos, que hubiese una radio y televisión públicas independientes e imparciales. Los informativos de RTVE era muy bien valorados y el ente público alcanzó el número uno en audiencia, aparte de que obtuvo importantes premios. Desde que han empezado los propagandistas del régimen a entrar en acción, los informativos de la RTVE ha bajado al tercer puesto, y se prevé que baje aún más. Ahora veremos y oiremos al señor Soria ponderando los beneficios que las prospecciones petrolíferas de Repsol y su posible extracción traerán para Canarias, que se encuentra en una situación límite de paro, de pobreza, de desigualdad social, de fracaso escolar y de atraso. Más que un ministro de Industria y Turismo, parece el ministro del Petróleo. Como aquí todos somos expertos en hidrocarburos, especialistas natos, estos trabajos y extracciones nos traerán muchos empleos y una riqueza que no vamos a poder asimilar... Ya se encargarán otros de hacerlo.
Tiempo al tiempo. Por último, tengo que decir que si vamos a seguir con la mala costumbre de que cada vez que entra a gobernar un partido en España, tienen que colocar en la radio y televisión a todos sus amigos, aunque sean unos toletes, y dejen de lado a los verdaderos profesionales y a quienes solo desean hacer buen periodismo y ofrecer un servicio público da calidad e independiente” (texto de JOSÉ M. BALBUENA CASTELLANO publicado no La Provincia, com a devida vénia)
Como reconocen muchos españoles, de forma objetiva, en la etapa Zapatero, con todos los errores que cometió y que le llevaron a la derrota (influida además por la crisis, que por supuesto, él no provocó, y sí muchos de los que ansiaban el poder) se consiguió, al menos, que hubiese una radio y televisión públicas independientes e imparciales. Los informativos de RTVE era muy bien valorados y el ente público alcanzó el número uno en audiencia, aparte de que obtuvo importantes premios. Desde que han empezado los propagandistas del régimen a entrar en acción, los informativos de la RTVE ha bajado al tercer puesto, y se prevé que baje aún más. Ahora veremos y oiremos al señor Soria ponderando los beneficios que las prospecciones petrolíferas de Repsol y su posible extracción traerán para Canarias, que se encuentra en una situación límite de paro, de pobreza, de desigualdad social, de fracaso escolar y de atraso. Más que un ministro de Industria y Turismo, parece el ministro del Petróleo. Como aquí todos somos expertos en hidrocarburos, especialistas natos, estos trabajos y extracciones nos traerán muchos empleos y una riqueza que no vamos a poder asimilar... Ya se encargarán otros de hacerlo.
Tiempo al tiempo. Por último, tengo que decir que si vamos a seguir con la mala costumbre de que cada vez que entra a gobernar un partido en España, tienen que colocar en la radio y televisión a todos sus amigos, aunque sean unos toletes, y dejen de lado a los verdaderos profesionales y a quienes solo desean hacer buen periodismo y ofrecer un servicio público da calidad e independiente” (texto de JOSÉ M. BALBUENA CASTELLANO publicado no La Provincia, com a devida vénia)
Sem comentários:
Enviar um comentário