
Mejoras en el último trimestre
Los datos publicados por el Banco de España muestran cómo algunas comunidades autónomas lograron reducir su nivel de endeudamiento en el último trimestre del año. Es el caso de Baleares, que logró reducir su deuda del 16,6% al 16,3% del PIB, Cantabria (del 9,6% al 9,3%), Castilla La-Mancha (18,1% al 18%) y La Rioja (11,6% al 11,2%). Otras, como Aragón y Galicia consiguieron contener sus ratios. Por su parte, la deuda del Estado alcanzó los 559.459 millones de euros, tras crecer un 14,6%, mientras que la de los ayuntamientos ha permanecido prácticamente invariable, tras caer un 0,03% hasta 35.420 millones y quedar en el 3,3% del PIB. La deuda de las empresas públicas estatales registró un aumento del 10,9% en 2011, hasta 32.667 millones. La mayor parte de esta subida recae sobre Adif, cuya deuda experimentó un alza del 31,4% el pasado ejercicio con un volumen total de 8.745 millones. El total de la deuda pública creció un 14,2%, hasta 734.961 millones, lo que equivale al 68,5% del PIB, 8,5 puntos por encima del objetivo establecido por la Unión Europea para 2013 (60%)”.
Sem comentários:
Enviar um comentário