quarta-feira, março 21, 2012

Canarias: “Rivero llama a la movilización social contra el petróleo”

Escreve o jornalista SALVADOR LACHICA, da agência ACN PRESS, que “el presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, ha reiterado durante su respuesta al líder de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, y al del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL), Fabián Martín, que “en las próximas semanas" el Gobierno regional recurrirá ante el Tribunal Supremo la autorización de prospecciones petrolíferas. “Ahora toca recurrir una decisión ilegal del Consejo de Ministros, no toca hablar del fuero”, y ha apelado a la “solidaridad social” y a la movilización, como sucedió para impedir la construcción del radar en Malpaso, en la isla de El Hierro. “Tengo un mandato del Parlamento para trabajar en la línea de los recursos jurídicos que nos otorga el Estado de Derecho”, insitió el presidente. Rivero respondía así a Martín, que se había quejado de que Lanzarote haya estado “en el ojo del huracán” por la insensibilidad” del Estado y el hecho de que Canarias adoptara “una posición de sumisión”. “En cuanto a la Ley de Aguas, aunque sea una ley denostada, haremos uso de ese mecanismo para evitar las prospecciones cuando sea necesario e iremos avanzando la estrategia canaria para que no se lleve a cabo las prospecciones en nuestro territorio”, insistió.Aunque recalcó que intentarán alcanzar los acuerdos necesarios con el Estado “para que no se ponga en riesgo la sostenibilidad de Canarias”, insistió en que quienes tengan dudas sobre lo perjudicial que el petróleo tiene para el turismo, “lean la prensa alemana y allí verán las consecuencias que puede tener”.
Tocar los impuestos
Por otra parte, el presidente reiteró que “es imposible asumir nuevos ajustes” en los Presupuestos, con recortes por parte del Estado, “sin tocar los impuestos”. “Como haya un nuevo ajuste en los Presupuestos del Estado, será imposible mantener los servicios públicos en Canarias y habrá que tocar los impuestos”, afirmó Rivero, quien también se mostró contrario al copago, “porque es injusto”. “No le quepa la menor duda”, contestó Rodríguez, “de que los presupuestos generales, ya les aviso, supondrán muchos más recortes, porque habrá que recortar 55.000 millones de euros en toda España”, sobre todo porque “el sistema de financiación es un problema de todos que hay que solucionar cuanto antes”. El presidente insistió en que su gabinete “trabajamos en la idea de garantizar la igualdad de oportunidades para todo el mundo y que sean los servicios universales y gratuitos para los que menos tienen”, aunque también cree que el Sistema Nacional de Salud debe “encontrar un equilibrio para hacer posible los servicios sanitarios”. “Si nosotros no nos unimos con fuerza, la sanidad se deteriorará de manera intensa en pocos años y su recuperación será muy difícil”, advirtió el líder de NC durante el debate con el presidente, pues “estamos en tiempo de alianzas sociales para defender los derechos sociales”.
Estatuto de autonomia
Rivero consideró “impensable” en estos momentos “un proceso de involución contra la descentralización” del Estado de las Autonomías, como alertó Rodríguez, y se mostró partidario de reformar el Estatuto de Autonomía. “Puede no parecer prioritario por la situación del paro que tenemos, pero los desempleados también quieren que tengamos las competencias para poder solucionar el desempleo”, dijo Rivero. Por ello, recordó que “cuando hemos tenido capacidad para decidir por nosotros mismos es cuando Canarias ha podido avanzar”. “La reforma estatutaria no estará de moda, pero no es asunto neutral para la economía y también hay que blindar el REF porque si no esta crisis se lo lleva por delante”, replicó el líder de NC. Rivero recordó que “tenemos que contar también con la parte de la voluntad del Gobierno del Estado” para abordar la reforma estatutaria, aunque recordó que en la reciente historia política “hemos consensuado un texto tanto con el PP como con el PSOE”. En cuanto al pesimismo mostrado por el líder del PIL sobre la capacidad del Ejecutivo para abordar las soluciones de futuro, Rivero insistió en que ha hablado "de planes de futuro, pero son planes realistas”. “Tenemos incentivos para que se instalen empresas que ayuden al desarrollo de Canarias y respecto a la internacionalización de la economía de Canarias, queremos facilitar las comunicaciones y las tasas, pero dependemos del Estado”, afirmó el presidente en su réplica a Martín”.

Sem comentários: