domingo, março 08, 2009

Venezuela: Chavez cria restaurantes seus e prende quem não baixar o preço das arepas...

Segundo o jornal espanhol ABC, num texto da jornalista Ludmila Vinogradoff "el estómago de los venezolanos vuelve a ser blanco de controversia. Mientras el presidente Hugo Chávez anuncia la creación de «restaurantes» que llevarán su nombre, su ministro de Comercio amenaza con encarcelar a los dueños de «areperas» –locales de comida rápida– que no bajen la arepa al precio regulado. El primer y segundo anuncio forman parte de la ola de expropiaciones e intervenciones a empresas privadas que el gobierno inició el fin de semana pasado con las arroceras como medidas para enfrentar la galopante inflación y la escasez de productos básicos de la cesta alimentaria, que se ha acentuado después de ganar, el pasado 15 de febrero, el referéndum de la reelección indefinida. De manera improvisada, el mandatario propuso este viernes la idea de crear «Restaurantes Chávez» a un bajo costo para combatir el alto coste de la vida, tras señalar que la inflación en restaurantes y hoteles de febrero, del 2,6%, estuvo por encima de la inflación general del mes, que fue del 1,3%. La inflación del último año pasa del 30%, la más alta de América Latina. «Yo voy a tener que inventar unos restaurantes populares para que la gente vaya. ¿Quiere usted cenar con su señora el día de los enamorados?: vayan a Restaurantes Chávez. Con velita, vino y todo, te la pongo como quieras. ¡Eh! Lo que quieras. Buena atención. Vistas al río, vistas al mar o en una colina», dijo en una visita al estado Bolívar, al Sur del país. Dos años de cárcel para las areperasPero su ministro de Comercio, Eduardo Samán, con apenas 4 días estrenando el cargo, quiere ir más allá. En lugar de crear restaurantes chavistas competitivos, prefiere llevar a la cárcel a los dueños de areperas que no ofrezcan al público la arepa al precio regulado de 1,5 bolívares (0,75 centavos de dólar). La arepa, una tortilla hecha de harina de maíz, es el pan tradicional de los venezolanos, cuyo precio en los expendios de comida rápida oscila entre 15 y 20 bolívares (9 dólares) según vaya rellena de queso, jamón, pollo, carne o cochino. En opinión del barbudo Samán: «de un kilo de harina de maíz se sacan 20 arepas» por lo que «deben bajar al precio regulado». Sin embargo, los dueños de las areperas alegan que «es imposible bajar al precio regulado porque hay que incluir los costos del personal, impuestos, alquiler del local y servicios como la luz, agua y otros gastos”». Samán comenzará este lunes a fiscalizar las areperas y las que no acaten la regulación «van a cerrar sus puertas y sus dueños irán a la cárcel». El ministro considera que si bajan los precios «están cometiendo usura. Que cierren si tienen que cerrar. Hay miles de personas que pueden abrir esas areperas y trabajar a menos precios.Aplicamos la ley, las multas van desde 100 hasta 5000 unidades tributarias, que se acojan a las consecuencias, y luego pasamos el caso a la Fiscalía porque hay prisión de dos a cuatro años», sentencia".

Sem comentários: