sábado, maio 05, 2012

Espanha: "El Gobierno promete a las autonomías que redefinirá sus competencias con diálogo"

Segundo a jornalista ANA I. SÁNCHEZ do ABC, "la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría prometió a las autonomías y ayuntamientos que el Gobierno llevará a cabo la redifinición de las competencias de las autonomías con diálogo. El Ejecutivo trabaja en la próxima reforma de las administraciones públicas con la que pretende ahorrar casi 4.000 millones de euros entre este año y el próximo, y que supondrá un nuevo reparto de las competencias que llevan a cabo el Estado, las autonomías y los ayuntamientos, para acabar con las duplicidades existentes en la prestación de los servicios públicos. Santamaría reconoció, no obstante, si el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, va a convocar la Conferencia de Presidentes para abordar estar reorganización. La vicepresidenta explicó que el jefe del Ejecutivo aún tiene que concluir la ronda de encuentros con los presidentes autónomicos -en Asturias aún no se sabe quién será el próximo líder- y que una vez acabada esta fase "veremos" si se convoca la Conferencia. El marco para el debate serán las conferencias sectoriales en las que se reunen las comunidades autónomas. De cara a las autonomías como Andalucía y País Vasco que están amenazando con no poner en práctica las medidas de ajuste lanzadas desde el Gobierno, Santamaría recordó que el Estado se ha dotado de los instrumentos necesarios, en alusión a la posibilidad de intervención de una comunidad, para que todas las administraciones cumplan sus objetivos de déficit. En estan línea, dejó claro que cada autonomía tendrá que realizar el ajuste que le corresponde y valorar qué medidas debe llevar a cabo para conseguirlo. Si no adopta las propuestas por el Estado, tendrá que recortar por otros medios y explicar a los ciudadanos porque no pone en marcha medidas que no cuestan dinero, advirtió. El Consejo de Ministros dejó la reforma de las infraestructuras para más adelante y sólo aprobó el plan de publicidad institucional que se recorta casi un 40% y la recuperación del papel del Estado como sancionador en las cuencas hidrográficas intercomunitarias".

Sem comentários: