Canárias: faltam mais de 6.000 professores
Segundo o El Dia, "las organizaciones sindicales informaron ayer, entre otros aspectos, de que la inversión canaria en educación presenta un déficit de 600 millones de euros y de que los sueldos de los profesores isleños están por debajo de la media nacional. Los representantes de Educación de Comisiones Obreras (CCOO), Juan Ramón Barroso y José Emilio Martín; de Unión General de Trabajadores (UGT), Ángel Dorta, y de Interinos Sustitutos de Canarias (Insucan), José Ángel Amador, presentaron ayer, de forma conjunta, un estudio económico sobre el número de profesores de varias comunidades autónomas que concluye que en Canarias faltan unos 6.200 profesores y que existe un déficit en inversión educativa que ronda los 600 millones de euros, motivos que conducen a la actual "agonía" que sufre la educación en Canarias. En concreto, la pérdida en el presupuesto educativo en Canarias respecto del incremento medio del presupuesto general de la Comunidad Autónoma se sitúa este año en 588 millones de euros, resultado de la desinversión en los últimos 12 años en este capítulo. Así, denunciaron los sindicatos, las políticas de recortes en Educación durante ese periodo están "desmantelando" el servicio público educativo en las Islas. El estudio también recoge que, en los últimos seis años, se ha producido una pérdida en la inversión en Educación que ronda los 2.650 millones de euros, "lo que no da lugar a dudas de que la prioridad de este y del anterior Gobierno de Canarias no puede ser el de la batalla por un sistema educativo potente, de calidad, sino, por el contrario, se viene realizando una política de debilitamiento del sistema, que está derivando en la ruina educativa de las Islas" Las organizaciones sindicales consideran que la política educativa no debe estar supeditada a la actual coyuntura económica y se deben tener en cuenta las necesidades sociales presentes para el desarrollo futuro de Canarias. "Advertimos de las consecuencias que puede ocasionar el recorte inversor, que está provocando un grave retroceso del sistema educativo y de las posibilidades de empleabilidad en nuestra comunidad", explican. El documento señala que otras autonomías con una población similar a la de Canarias tienen una media de 6.200 profesores más que las Islas, a pesar de que estas regiones cuentan incluso de 3.000 a 8.000 alumnos menos". Um tema que também pode ler aqui, no La Provincia num texto do jornalista Anibal Ramirez.
Sem comentários:
Enviar um comentário