"La población de los países que fueron Estados miembros de la UE con anterioridad a 2004 se muestra, en general, abierta a la información de carácter científico y más del 62 % de los encuestados manifiesta su interés por la investigación científica; en cambio, la cifra no supera el 38 % en los Estados miembros cuya adhesión se ha producido a partir de 2004. La variación va del 80 % de Suecia al 24 % de Bulgaria. Éste es uno de los resultados de la última encuesta del Eurobarómetro sobre la investigación científica en los medios de comunicación, que también pone de manifiesto la diferencia respecto a los temas que interesan: los nuevos Estados miembros prestan una mayor atención a las tecnologías de la información y al espacio, mientras que los Estados miembros que se adhirieron antes de 2004 muestran un mayor interés por la medicina, el medio ambiente y la energía. La encuesta se presenta con ocasión del Primer Foro Europeo sobre Periodismo Científico (First European Forum on Science Journalism), que se celebrará en Barcelona los días 3 y 4 de diciembre y en el que también se presentará la nueva Guía europea para la formación en periodismo científico (European Guide to Science Journalism Training), junto con dos estudios sobre la actitud de los científicos y los profesionales destacados de los medios de comunicación con respecto a las prácticas, los retos y las oportunidades de su trabajo cotidiano". Leia no site da Comissão Europeia.
Sem comentários:
Enviar um comentário