Canarias atraviesa una crisis energética, una crisis migratoria, otra habitacional por la falta de casas..., y también una crisis de inversión. Y de gravedad. Así lo aseguró ayer el presidente de la Confederación Provincial de Empresarios de Santa Cruz de Tenerife (CEOE-Tenerife), Pedro Alfonso, quien alertó sobre las dificultades añadidas que conlleva enfrentarse a los problemas históricos del Archipiélago -la elevada tasa de paro, los bajos salarios, el progresivo alejamiento de la renta media nacional...- sin ser un destino atractivo para la inversión. Es más, el máximo dirigente de la CEOE-Tenerife, que junto con la Confederación Canaria de Empresarios, la CCE de Las Palmas, integra de alguna forma la gran patronal de la Comunidad Autónoma, explicó que a los consabidos problemas que tiene la región para arañar fondos extranjeros, o provenientes de otros puntos del país, se suma ahora el mal momento que atraviesa la obra pública, con lo que la inversión, uno de los grandes motores de la economía y el empleo, está huérfana (La Provincia)
Sem comentários:
Enviar um comentário