Canárias sem dúvidas: governo contra privatização dos areroportos!
Garante o Diário de Avisos que "el presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, aseguró ayer que su Ejecutivo "se opondrá rotundamente al proceso de privatización parcial anunciado por el Ministerio de Fomento" para los aeropuertos españoles. "Otra cuestión es la participación de Canarias en la cogestión de los mismos, que está más justificada que en otros territorios, dado que las Islas constituyen una plataforma de ocho aeropuertos alejada del continente", manifestó Rivero. El presidente canario insistió en que los aeropuertos "son infraestructuras que desempeñan un papel social y económico fundamental para el desarrollo" del Archipiélago. Por ello, Canarias debe tener un trato diferenciado en la cogestión de los aeropuertos, con la participación del Ejecutivo autónomo, los cabildos y los ayuntamientos, señaló. Rivero hizo estas declaraciones en Artenara (Gran Canaria), poco antes de asistir a un acto religioso en honor a Santa María de la Cuevita.Rivero ya anunció a principios de agosto que el Ejecutivo autonómico solicitará el apoyo del Parlamento canario para exigir al Ministerio de Fomento la participación de la Comunidad Autónoma en la gestión de los aeropuertos canarios. En este sentido, en el primer Consejo de Gobierno de septiembre se aprobará la remisión de una comunicación a la Cámara autonómica para que debata y apruebe una resolución. "Canarias debe recibir un tratamiento diferenciado, dado que es la única comunidad autónoma en la que su red de aeropuertos es clave para su cohesión territorial y, por otra parte, la condición de región ultraperiférica requiere de una política específica en el diseño de la gestión y estrategia de futuro de nuestros aeropuertos", declaró Rivero. El presidente del Gobierno canario consideró, además, que el modelo de gestión que ha definido el Ministerio de Fomento se desmarca de las distintas resoluciones aprobadas durante los últimos cuatro años en las Cortes, en las que se solicitaba la cogestión de los aeropuertos, con la entrada de las comunidades autónomas y otras administraciones públicas".
Sem comentários:
Enviar um comentário