Austeridade em Canárias...
Li hoje no Canárias-7 que cita a agência de notícias de Canárias, ASCN, que "el presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, aseguró este lunes que la intención del Ejecutivo es elaborar un proyecto de presupuestos autonómicos para 2008 “desde la premisa de la austeridad y con un recorte del gasto muy importante”. Rivero, que fue entrevistado este lunes en Radio ElDía, indicó que este recorte se producirá sobre todo en los capítulos relativos a gasto corriente, que pueden tener una reducción “importantísima”, por encima del 35 por ciento en el próximo año. Mientras, apuntó que el énfasis de las cuentas autonómicas se pondrá en la Sanidad, para seguir disminuyendo las listas de espera y culminar las infraestructuras hospitalarias, en más recursos para poner en marcha los compromisos anunciados en Educación, y en el mantenimiento de las políticas sociales, de empleo y de vivienda. PGE y financiación autonómica. Además, se intentará mejorar “en la medida de lo posible” la inversión pública para reactivar la economía. Una acción en la se podría avanzar más si el Estado cumple con el Archipiélago en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) con los establecido en el Régimen Económico y Fiscal (REF) que determina que la inversión estatal media por habitante en Canarias tiene que ser igual a la del territorio peninsular. “Si el estado cumple con Canarias hay mucho margen para mejorar la inversión pública”, afirmó Rivero, quien indicó que es el punto básico que reivindica Canarias en la negociación de los PGE con el Estado. Insistió en que igual que el Gobierno central Estado quiere cumplir con Cataluña, el REF “es tan importante como el Estatuto catalán” y Canarias exigirá que en los PGE el cumplimiento de lo fijado en el REF. Rivero también rechazó la intención del Gobierno central de intentar vincular la revisión del modelo de financiación autonómica a la negociación de los PGE de 2009 “por los compromisos que ha adquirido con Cataluña”. Frente a ello, defendió que el modelo de financiación “no es para un año” y no se puede impulsar “un mal sistema, desequilibrado y que perjudique a algunas comunidades autónomas y que esto se lo intenten compensar en los PGE”. Recordó que el sistema de financiación autonómica se dirige a aquellas competencias transferidas a las comunidades autónomas como la Sanidad, la Educación y los Servicios Sociales y “eso tiene que tener un trato diferenciado” y basado en la actualización de la población".
Sem comentários:
Enviar um comentário