Diz o El Pais que “Cataluña ha decidido mover ficha en la batalla de la
financiación autonómica. Tras la publicación de las balanzas por la Comunidad
de Madrid y de un documento de agravios por la Junta de Extremadura, el
Ejecutivo de Artur Mas ha elaborado un informe que evalúa el funcionamiento del
modelo de financiación autonómica entre 2009 y 2012. Los datos en los que se
basa eran ya conocidos: Cataluña es la tercera comunidad que más recauda y la
décima en recursos per cápita después de pasar por los fondos de solidaridad
territorial. El informe denuncia que la evolución del modelo ha supuesto que
Cataluña, Murcia y Madrid reciban menos recursos en 2012 que en 2009. El
informe, que se remitirá al grupo de trabajo del Consejo de Política Fiscal y
Financiera (CPFF), viene a criticar el actual modelo por su complejidad,
arbitrariedad y "sobrenivelación". Por ejemplo, el documento expone
la complejidad del fondo de competitividad, cuyo importe finalmente es el 80%
inferior a lo previsto. El documento incide en varios criterios que a juicio de
la Generalitat deberían ser corregidos. Para empezar, el documento, que hoy
avanza La Vanguardia, señala que mientras los recursos del Gobierno central han
aumentado un 7% en el periodo 2009-2012, mientras que los de las comunidades lo
han hecho un 2,5%. El documento también critica la "falta de espacio para
las políticas fiscales" y la falta de "autonomía financiera" de
las comunidades. La Generalitat recuerda que las comunidades reciben
transferencias al margen del modelo de financiación, del Fondo de Compensación
Interterritorial y los fondos europeos. Si se tienen en cuenta todos esos
recursos Cataluña ocupa el 11º lugar en euros por habitante. Por último, el
Ejecutivo catalán también denuncia que el Estado haya "incumplido
reiteradamente lo establecido en la ley de financiación" en cuanto al
principio de "lealtad institucional", es decir, una valoración del
impacto que las decisiones del Gobierno central "hayan podido tener sobre
las comunidades aumentando los gastos o disminuyendo los ingresos".