Island Peak, Nepal
El pico de Island Peak, en el Himalaya, se encuentra a más de 6.000
metros de altura, todo un reto para el aventurero que se atreva a subir hasta
su cima. Aunque lo que está claro es que el que lo logre tendrá una muy buena
historia que contar, así como unas fotos magníficas.
Mercado Shin Nam, Vietnam
El mercado de Shin Nam, Vietnam, se encuentra en las montañas de Bac Ha,
zona de especial interés por las minorías étnicas que habitan la región. En un
pueblo que se sustenta fundamentalmente del cultivo de arroz, este paisaje de
arrozales es muy común en la región.
Arrecife de las Sirenas, Almería
Justo debajo del faro del Cabo de Gata, en la provincia andaluza de
Almería, se localiza esta pequeña cala en la que se encuentran los restos de
una antigua chimenea volcánica, es el Arrecife de las Sirenas. Recibe su nombre
por la presencia de focas monje, cuyos gritos confundían a los marineros, que
pensaban que eran cantos de estos seres mitológicos.
Faro de Tapia, Asturias
Este faro se encuentra en la isla de Tapia, en Asturias, unida al pueblo
de Tapia de Casariego mediante un dique. Desde él, además de la cercana costa
de Lugo, se pueden admirar impresionantes puestas de sol
Tegalalang, Indonesia
Son muy famosas las terrazas de arroz de Tegalalang y Ubud, que se
encuentran en la isla de Bali, Indonesia. Algo muy característico del sudeste
asiático, pero sorprenden las formas de estas terrazas y su espectacular
colorido.
Parque Nacional de Yosemite, California
Bien sea por sus gigantes secuoyas, la magnitud de sus montañas o el
conjunto paisajístico que forma el ‘todo’ de Yosemite, este famosísimo Parque
Nacional es sin duda uno de los lugares más famosos de América, y motivos no le
faltan.
Curva de la Herradura, Arizona
La Curva de la Herradura cobra su nombre por la forma que dibuja el río
Colorado en este tramo del Gran Cañón. Es uno de los mayores atractivos
turísticos de Arizona, y sin duda una de sus fotos más famosas.
Catedral de Freiburg, Alemania
En pleno centro histórico de Freiburg encontramos esta joya gótica
construida entre los siglos XI y XIV. Aunque está considerada gótica, es cierto
que se nota una mezcla de estilos, debido precisamente al tiempo que tardó en
construirse.
Yuri’s Camp, Namibia
Te imaginas dormir en un camping con estas vistas? Dormirse en la noche
arropado bajo ese impresionante manto de estrellas sólo es posible en lugares
tan remotos como Namibia, donde se respira naturaleza.
Valle Stalheim, Noruega
El nórdico Valle Stalheim es, sin duda, uno de los parajes más naturales
del planeta, y es esto lo que atrae a Noruega viajeros de todo el mundo. Su
valor paisajístico hace de Stalheim las delicias de cualquier fotógrafo y aquí
está la prueba.
Lagunas Altiplánicas, Chile
En San Pedro de Atacama, Chile, encontramos las famosas Lagunas
Altiplánicas, un paraje sorprendente a más de 4.000 metros de altitud.
Impresionan especialmente por los increíbles colores que reflejan sus aguas,
que dan la sensación de no ser de este mundo.
Bola del Mundo, Madrid
En la madrileña Sierra de Navacerrada se encuentra esta cima a más de
2.000 metros de altitud y con unas impresionantes vistas. Senderistas ascienden
hasta ella cada día, con nieve y sin nieve, aunque también se puede subir en
telesilla.
Casas cubo Kijk-Kubus, Rotérdam
No es que todas las casas de Róterdam tengan formas tan peculiares como
las de las famosas casas cubo, pero sin duda es una ciudad característica por
la modernidad de sus construcciones. Piet Blom fue el arquitecto que dio forma
a estas peculiares viviendas, hoy en día habitadas y habitables. Eso sí, con
muebles a medida (fonte: Huffingtonpost, com a devida vénia)