segunda-feira, dezembro 21, 2009

Espanha: comunidades autonómicas aumentam dívida em 33% num ano

Segundo o El Mundo que cita uma notícia da agência "Europa Press", a Catalunha, a Comunidade Valenciana e Madrid "son las regiones que más deuda acumulan. Entre las tres suman el 59,3% del total del endeudamiento, que, en el tercer trimestre del año, ascendía a 83.843 millones de euros, según datos del Banco de España. La comunidad autónoma con mayor volumen fue nuevamente Cataluña, con 24.054 millones de euros, superando el 28,6% del total de la deuda acumulada en el conjunto de las regiones. Después de Cataluña, se situó la Comunidad Valenciana (14.533 millones de euros), que vuelve a ocupar el segundo lugar por delante de Madrid, cuya deuda ascendió a 11.173 millones de euros en el tercer trimestre. A continuación, figuran Andalucía (9.580 millones de euros), Galicia (4.394 millones), Baleares (3.273 millones), Castilla-La Mancha (3.154 millones), Castilla y León (2.738 millones de euros), Canarias (2.081 millones), Aragón (1.833 millones), País Vasco (1.684 millones), Murcia (1.335 millones) y Navarra (1.008 millones). Por debajo de la barrera de los 1.000 millones de euros, se encuentran Extremadura (998 millones), Asturias (958 millones, Cantabria (530 millones) y La Rioja (516 millones). En cuanto a la evolución de la deuda en el tercer trimestre, ninguna comunidad autónoma logró reducir su endeudamiento respecto al mismo periodo de 2008, destacando el incremento del 262,9 por ciento en el caso del País Vasco, el 81,1 por ciento de Murcia o el 64,8 por ciento de Canarias.
Cifra récord
El total, la deuda de las comunidades autónomas aumentó un 33,2% en el tercer trimestre del año en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta registrar 83.843 millones de euros (el 7,9% del PIB), la cifra más alta de toda la serie histórica. De esta forma, el endeudamiento autonómico se ha acentuado como consecuencia de la crisis económica, que está provocando un incremento de los gastos y una caída muy importante de la recaudación. En comparación con el último trimestre de 2008, la deuda de los gobiernos autonómicos creció un 22,6%. Los datos del Banco de España muestran además que desde el año 1995, el endeudamiento de las regiones no ha parado de crecer, batiendo en cada ejercicio récords históricos, a pesar del compromiso de estabilidad presupuestaria adquirido en los últimos años.
La deuda de los ayuntamientos crece un 13%
Del total de la deuda de las corporaciones locales, la mayor parte (28.297 millones) corresponde a los ayuntamientos, con un incremento del 12,9%, y de esta cifra, 14.627 millones pertenecen a capitales de provincia (incluidas las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla). La deuda de los ayuntamientos de más de 500.000 habitantes (Barcelona, Madrid, Málaga, Sevilla, Valencia y Zaragoza) alcanzó los 10.730 millones de euros, lo que supone un incremento del 12,6%. Destaca, sobre todo, el incremento del 13,3% de la deuda del consistorio de la capital, que sumó 7.364 millones de euros, más de diez veces más que la deuda del ayuntamiento de Barcelona, que se situó en 725 millones".

Sem comentários: