
Compensación, no como un "privilegio"
Rivero, por su parte, ha apuntado que si las perspectivas son las de un presupuesto "escaso", "hay que compensar a las regiones que tienen más necesidades", no como si fuera un "privilegio", sino en atención al objetivo europeo de igualdad de oportunidades. "Los que estamos más lejos", en alusión a las RUP, deben tener políticas para superar la lejanía, la insularidad y la fragmentación, lo cual supone un objetivo "tan justo" que tendrá el apoyo de los tres estados a los que pertenecen (España, Francia y Portugal), ha afirmado Rivero. En este sentido, ha anunciado que representantes ministeriales de estos tres estados que representan a las siete regiones ultraperiféricas celebrarán una reunión el próximo 7 de mayo en la capital grancanaria para elaborar un nuevo Memorándun a partir del aprobado por las RUP, que elevarán a la Comisión Europea. El presidente de la RUP confió en que sirva de refuerzo el hecho de que coincida con la Presidencia de España en la UE. Rivero ha insistido en que la crisis económica ha sido "más dura" y tiene un "impacto social más cruel" en las RUP, la mayoría con una una tasa de desempleo que alcanza entre el 20 y el 30% de su población frente a la media de pero europea, que ha cifrado entre un 8 y un 10%. Los secretarios de Estado de España, Francia y Portugal y los siete presidentes de las RUP, en un comunicado difundido tras concluir la Conferencia, además de acordar la reunión ministerial de mayo, han valorado con "satisfacción" los resultados y el memorándum aprobado sobre la futura estrategia europea a favor de la ultraperiferia. Han insistido en la necesidad de un análisis diferenciado en la puesta en marcha de las políticas comunitarias que garantice el desarrollo económico, social y territorial de estas regiones y pongan en valor sus potencialidades y riquezas. Así mismo, han valorado la iniciativa de la Comisión Europea de celebrar un Foro de la Ultraperiferia a finales de mayo de 2010 para abordar las pretensiones de las RUP recogidas en el memorándum".
Sem comentários:
Enviar um comentário