Segundo o ABC, "Paulino Rivero no podrá repetir como candidato de Coalición Canaria (CC) en las elecciones autonómicas de 2015, tras haber sido derrotado este viernes por Fernando Clavijoen la sesión del Consejo Político celebrado en Santa Cruz de Tenerife. La elección se produjo tras dos votaciones, ya que en la primera de ellas ninguno de las dos obtuvo los tres quintos necesarios pese al triunfo de Clavijo por 45 a 40 votos (6 abstenciones). Antes de que se produjese la segunda votación, Rivero anunció que retiraba su postulación, por lo que con Clavijo como único candidato el resultado fue de 66 votos para el alcalde lagunero, 11 más de los necesarios. La retirada de Rivero se suma al paso atrás del secretario general de los socialistas canarios y actual vicepresidente regional, que este jueves comunicó a la Ejecutiva del PSC-PSOE que no se presentará a las primarias para las autonómicas de 2015, aunque por el momento seguirá desempeñando el principal cargo de dirección del partido.
CC no suele repetir candidatos
Históricamente, CC no suele repetir candidatos. Paulino Rivero lo hizo en 2011 y consiguió un segundo mandato, que ha estado marcado desde su inicio por los duros efectos de la crisis económica y también por el enfrentamiento abierto con el Gobierno central a raíz de las prospecciones petrolíferas. Rivero consiguió hace dos años que CC lo eligiera presidente del partido, un cargo que ya había despeñado diez años atrás, y ahora pretendía encabezar la candidatura nacionalista a la comunidad autónoma por tercera elección consecutiva. La pugna abierta entre Rivero y Clavijo había dividido a CC casi en dos, como se ha evidenciado en la votación de esta tarde, en la que el alcalde de la segunda ciudad de Tenerife se impuso al presidente por cinco votos (45 a 40, con seis abstenciones). Esa situación podría haber bloqueado la elección del candidato por falta de una mayoría cualificada, pero el paso atrás dado por Rivero ha despejado definitivamente el camino a Clavijo. En el PSOE, serán unas elecciones primarias las que decidan quién encabezará la lista electoral. Por el momento, solo se ha postulado para tal responsabilidad el director general de Comercio y Consumo del Gobierno canario, Gustavo Matos"
CC no suele repetir candidatos
Históricamente, CC no suele repetir candidatos. Paulino Rivero lo hizo en 2011 y consiguió un segundo mandato, que ha estado marcado desde su inicio por los duros efectos de la crisis económica y también por el enfrentamiento abierto con el Gobierno central a raíz de las prospecciones petrolíferas. Rivero consiguió hace dos años que CC lo eligiera presidente del partido, un cargo que ya había despeñado diez años atrás, y ahora pretendía encabezar la candidatura nacionalista a la comunidad autónoma por tercera elección consecutiva. La pugna abierta entre Rivero y Clavijo había dividido a CC casi en dos, como se ha evidenciado en la votación de esta tarde, en la que el alcalde de la segunda ciudad de Tenerife se impuso al presidente por cinco votos (45 a 40, con seis abstenciones). Esa situación podría haber bloqueado la elección del candidato por falta de una mayoría cualificada, pero el paso atrás dado por Rivero ha despejado definitivamente el camino a Clavijo. En el PSOE, serán unas elecciones primarias las que decidan quién encabezará la lista electoral. Por el momento, solo se ha postulado para tal responsabilidad el director general de Comercio y Consumo del Gobierno canario, Gustavo Matos"