Canárias: custo do terreno "trama" desenvolvimento industrial
O jornalista N. Martin do "El Dia" refere que "el asesor industrial y ex presidente de Asinca Benicio Alonso cifra en 90 millones de euros la inversión que ha perdido el Archipiélago en los últimos tres años por el alto coste del suelo. El Gobierno anuncia un plan para paliar una situación que aún se encuentra en una fase embrionaria de análisis por parte de los cabildos. A pesar del anuncio realizado el pasado 29 de noviembre en Madrid por el presidente del Gobierno, Paulino Rivero, sobre la intención del Gobierno de lanzar un plan para sacar al mercado más de 10 millones de metros cuadrados de suelo industrial en los próximos me- ses, lo cierto es que el proyecto se encuentra aún en su primera fase y, lejos de existir un diagnóstico cierto, los cabildos no recibirán antes de final de año las subvenciones necesarias para realizar un estudio sobre el suelo del que se dispone de manera efectiva y por el que en Canarias se paga hasta diez veces más que en la Península. A lo largo de este mes está previsto que las corporaciones insulares soliciten las subvenciones para realizar este trabajo, que no estará disponible hasta el primer trimestre de 2008, como admite la propia Consejería de Industria del Ejecutivo, que tiene previsto destinar un millón de euros de los presupuestos del próximo ejercicio a este fin. Pese a las buenas intenciones, los agentes económicos coinciden con el presidente en que este objetivo se topa con un obstáculo ante el cual palidecen incluso los incentivos fiscales del Régimen Económico y Fiscal (REF): en Canarias hay poco suelo industrial disponible y por el que lo está se llegan a pagar cantidades astronómicas".
Sem comentários:
Enviar um comentário