
OTRAS REGIONES - Menor coste que para Canarias, pero aún por encima de la media regional, supone el mantenimiento del empleo público autonómico en territorios como Asturias, con 1.320 euros por habitante; Galicia, con 1.240; y Andalucía, con 1.200. La media regional baja hasta los 1.160 euros gracias a costes más moderados en casos como los de Madrid, 1.070 euros; Comunidad Valenciana, con 1.050 euros; Baleares, con 1.020; Cataluña, con 970, y Murcia, con 760. Los gobiernos regionales han pasado a destinar 30.000 millones de su presupuesto en pagar los salarios públicos en 2002 a 56.500 en 2010, lo que supone un incremento del 85 % Estas cifras colocan a Canarias en la mitad de la tabla en términos relativos en relación con el número de funcionarios por habitante, con una tasa algo superior a la media nacional, de 44,2 empleados públicos por cada 1.000 habitantes, pero con menor peso de su Administración que la mayoría de las regiones con similar población. Según el Boletín Estadístico del personal de las Administraciones Públicas, España contaba en julio pasado con más de 2,6 millones de funcionarios, de los que 583.447 pertenecían a la administración pública estatal, más de 1,3 millones a las administraciones autonómicas, 627.092 a las locales y 102.894 a las Universidades. El número total de funcionarios en Canarias es de 126.045, de ellos sólo 24.880 integrados en los organismos dependientes del Estado, lo que supone el 4,7 del total de trabajadores de la administración y una ratio de 59,5 por cada mil habitantes, tres puntos por encima de la media nacional (56,6)”.
Sem comentários:
Enviar um comentário