
Marichal defendió la viabilidad económica de una Canarias independiente, ya que la pertenencia a España es lo que está lastrando el desarrollo de las islas, dijo, y sostuvo que la hacienda española "saquea" en el archipiélago 45.000 millones de euros anuales. "Si nos independizamos, AENA tendría que cerrar diez aeropuertos españoles", aseguró como ejemplo, ya que se sostienen con los ingresos que se obtienen de los aeropuertos canarios. "No queremos un enfrentamiento con la nación española, sino una relación de tú a tú" desde un marco político diferente que permita el desarrollo de Canarias, dijo. Antonio Cubillo se mostró satisfecho con esta manifestación unitaria, porque al movimiento independentista siempre le han perjudicado las divisiones internas derivadas de otras reivindicaciones ajenas, como "la lucha de clases o si uno es liberal y otro socialista". Esas cuestiones políticas se resolverán en el futuro parlamento nacional, en el que estarán todas las expresiones políticas de los partidos canarios, agregó. Cubillo pidió "una descolonización pacífica y lógica" en el marco de la ONU y reclamó al Gobierno español que acepte fijar un calendario de conversaciones para ello.
"El Gobierno español puede ignorarnos y seguir apoyando a Coalición Canaria o puede fijar un calendario de descolonización" con los independentistas canarios, dijo Cubillo, quien garantizó que las movilizaciones continuarán hasta que se acepte esta reivindicación. Cubillo confió en que esta vez el Gobierno español no envíe a alguien para matarlo, en referencia al "atentado de estado" que sufrió en Argel en 1978 y que lo dejó malherido y con secuelas que le obligan a caminar con muletas".
Sem comentários:
Enviar um comentário