Diz o digital Canarias Ahora, que cita a agência de notícias canariana, ACN, que "Canarias recibió en el mes de diciembre 806.457 turistas extranjeros, según los datos facilitados por Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) a la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, lo que supone un descenso del 11,02% respecto a diciembre de 2007, En lo que respecta al acumulado del año, las Islas han recibido la visita de 9.216.585 turistas extranjeros, con un 1,20% menos que en el mismo período del año anterior. La consejera de Turismo del Ejecutivo canario, Rita Martín, resaltó, que “a pesar de la actual coyuntura, Canarias ha sido la Comunidad Autónoma con oferta turística de sol y playa que mejor ha defendido sus ventas, con un refuerzo del 2,7% con respecto a 2007, según los datos reflejados recientemente por Exceltur”. La isla de Gran Canaria registró en diciembre la visita de 257.797 turistas extranjeros, un 8,38% menos que en diciembre de 2007, lo que supone 23.579 turistas menos. En los doce meses del año, Gran Canaria alcanzó la cifra de 2.685.267 visitantes, un 1,10% menos que en igual período del pasado año, lo que supone 29.760 turistas menos. En lo que respecta a Tenerife, la isla contabilizó en el mes de diciembre 302.346 turistas extranjeros, con un descenso del 11,66% y 39.904 turistas menos que el pasado año. En cuanto al acumulado de enero-diciembre de 2008, Tenerife recibió la visita de 3.362.808 visitantes extranjeros, un 1,45% menos que en igual período de 2007, lo que supone 49.331 turistas menos. Durante el mes de diciembre, Lanzarote alcanzó los 116.850 turistas extranjeros, lo que indica un descenso del 20,10% con respecto al mismo mes del año anterior, con 29.390 turistas menos. De enero a diciembre, Lanzarote ha alcanzado la cifra de 1.587.237 visitantes, un 1,92% menos que en el acumulado del año anterior, con un total de 31.098 turistas extranjeros menos". O mesmo jornal diz, sobre o turismo em Espanha o sector entrou em 2008 numa crise, "de la que no se recuperará hasta 2010, según las previsiones difundidas este miércoles por la Alianza para la Excelencia Turística. Su vicepresidente ejecutivo, José Luis Zoreda, dijo en una rueda de prensa que el sector turístico empezó a notar notablemente el cambio de ciclo a partir del verano por la caída de la demanda nacional. El turismo, por primera vez en la última década, no suma en 2008 al crecimiento de la economía española, sino que resta, ya que el PIB turístico - ISTE - cayó el 1,1% respecto a 2007. Asimismo, el lobby estima para 2009 una disminución adicional del 3% del PIB turístico en España, mayor que el 1,2% del PIB del conjunto de la economía que prevén los analistas. Lo que preocupa a Zoreda es la reducción del nivel de empleo en el sector turístico en 2008, ya que las previsiones recientes hechas por AFI (Analistas Financieros Internacionales) sobre la evolución de los afiliados a la seguridad social de la hostelería y agencias de viajes indican para mayo de 2009 una caída por encima del 6%, lo que supondrá casi 100.000 trabajadores menos".
Sem comentários:
Enviar um comentário