Mostrar mensagens com a etiqueta Arenys de Munt. Mostrar todas as mensagens
Mostrar mensagens com a etiqueta Arenys de Munt. Mostrar todas as mensagens

segunda-feira, setembro 14, 2009

Referendo de Arenys de Munt em todos os jornais

Pode ter sido uma "farsa", mas a verdade é que o referendo independentista em Arenys de Munt, foi tema em todos os jornais espanhóis de hoje. E resta saber se não estão os espanhóis e os catalães diante de um potencial e perigoso rastilho que depressa se alastra na Catalunha e chega ao País Basco.

Referendo de Arenys de Munt: PSOE e PP contra...

Segundo o La Vanguardia, "la aplastante victoria del "sí" en el referendum independentista de Arenys de Munt, celebrado el pasado domingo 13 de septiembre, ha provocado que voces divergentes se hayan pronunciado al respecto.PSOEEl ministro de Fomento, José Blanco, ha asegurado que la consulta sobre la independencia de Catalunya celebrada en Arenys de Munt es "un despropósito", y ha añadido que lo más "relevante" y "chocante" ha sido el apoyo de CiU a su celebración. El también vicesecretario general del PSOE ha recalcado que en un estado de derecho "hay que cumplir con las leyes y las normas" y, en ese sentido, ha considerado "muy relevante" que un partido como CiU "esté detrás de actuaciones que no tienen el amparo legal ni la cobertura constitucional". El número dos del PSOE ha recordado que la consulta de Arenys de Munt -que se ha saldado con el 96 por ciento de los votantes a favor de la independencia- es "un acto ilegal" que fue prohibida por un juez y que "no tiene valor jurídico". El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, aseguró hoy que es factible la inclusión de la palabra nación en los estatutos de autonomía "siempre que se coloque en la forma de reflejo de un relato histórico como se ha hecho en el andaluz o se constate una realidad como hace Catalunya". A preguntas de los periodistas sobre sus recientes declaraciones respecto a la inclusión de la palabra en el Estatuto de Galicia, aclaró hoy que "sólo pretendía poner de manifiesto que los preámbulos de las leyes no son en ley en sentido técnico y que los preámbulos de normas como los estatutos de autonomía pueden recoger elementos vinculados a su propio relato histórico".

Referendo de Arenys de Munt

***

Referendo de Arenys de Munt: Presidente do Barcelona..."independentista"!

Segundo o La Vanguardia, "el presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, ha asegurado que se sentiría cómodo en el nuevo movimiento Reagrupament del ex conseller de ERC, Joan Carretero, ya que comparte plenamente con él el ideario independentista y ha asegurado que la unidad del nacionalismo independentista catalán haría "invencible" este movimiento. Laporta ha agradecido en Els Matins de Catalunya Ràdio la invitación lanzada ayer durante la consulta soberanista de Arenys de Munt por el propio Carretero, quien confirmó su intención de presentar candidatura en las próximas catalanas al margen de ERC, para lo que vería bien contar con Laporta porque "multiplica". Laporta se ha mostrado receptivo hacia los planteamientos del ex dirigente de ERC. "Participo del parecer y de la forma de pensar de Joan Carretero, en el sentido de que unidos podemos ser invencibles", ha afirmado. Según Laporta, "la unión hace la fuerza. Lo que nos ha pasado en Catalunya muchas veces es que los partidos están muy diseminados, no están suficientemente unidos". Laporta ha asegurado que le hubiese gustado votar ayer en el referendo. El presidente del Barça animó a otras localidades catalanas a seguir los pasos de Arenys de Munt, pues interpreta que es una forma de "promover la conciencia nacional". Ayer, preguntado si cuenta con Laporta tras el papel destacado del presidente del Barça en la manifestación independentista de la Diada, Carretero contestó: "Nosotros, encantados de la vida. Joan Laporta es un excelente presidente del Barça, es un patriota y nosotros recibiríamos encantados a Laporta y a todos los patriotas que vengan para sacar adelante el proyecto ". Laporta entiende que existe "una línea muy fina" entre diferenciar su actuación como ciudadano y como presidente del Barça, al recordar que asistió sin complejos el viernes a la manifestación en favor de la Independencia, que transcurrió por las calles de Barcelona y donde el mandatario barcelonista fue uno de los portadores de la pancarta principal. "Noté el cariño de la gente. Me llegué a emocionar porque me daban la gracias", añadió Laporta, que volvió a cargar contra aquellos que, en el plano deportivo, buscan el enfrentamiento y erosionarlo".

Referendo de Arenys de Munt: 60 municípios catalães estudam mesma decisão

Garante o La Vanguardia que "al menos 60 municipios catalanes estudian hacer consultas soberanistas como la de hoy en Arenys de Munt (Barcelona) para el próximo 15 de octubre, según informó hoy el presidente de la Entesa pel Progrés Municipal (EPM) y alcalde de Sant Pere de Torelló (Barcelona), Jordi Fàbrega. En rueda de prensa, dijo que por ahora no se revelará cuáles son las alcaldías, aunque aseguró que las hay de todos los partidos catalanes menos del PP. En el caso de los socialistas catalanes, indicó que se ha interesado por ellas al menos un alcalde de las 'listas blancas' que el PSC presenta bajo la denominación 'Progrés Municipal'. Fàbrega también reveló que la plataforma Decidim.cat, impulsada por EPM y que agrupa a ediles partidarios de la autodeterminación de diferentes partidos, hará un encuentro de alcaldes y concejales de municipios que quieran que entidades cívicas organicen consultas como la de Arenys. Dicha reunión tendrá lugar el jueves 15 de octubre, concretó. Estas consultas a nivel local son, a juicio de Fàbrega, "la mejor manera de avanzar hacia la independencia nacional" de Catalunya. "Lo que hoy hemos demostrado es un golpe de fuerza", dijo Fàbrega, quien añadió que las consultas no las convocarán los ayuntamientos, porque legalmente no pueden, sino que lo harán a través de entidades cívicas. Por ahora, una cincuentena han expresado que la quieren organizar".

Referendo de Arenys de Munt: Referendo de Arenys de Munt: elevada afluência e civismo

Escrevem as jornalistas Marta Cuatrecasas e Patrícia Ventura do La Vanguardia, que "el 'sí' a la independencia ganó en Arenys de Munt. Este es el resultado dado a conocer tras el escrutinio de un total de 2.671 papeletas depositadas por los vecinos de la localidad (un 41% del censo) en las urnas dispuestas en el Centro Moral, local habilitado para realizar la consulta popular acerca de la autodeterminación de Catalunya. Los organizadores, el Moviment Arenyenc per l'Autodeterminació, han anunciado los resultados en medio de centenares de personas que se han concentrado ante el Centre Moral de la localidad, lugar donde se ha realizado la consulta, en un ambiente de fiesta mayor, con cánticos y gritos a favor de la independencia. Prácticamente el 100% de los votos dijeron sí a la consulta (2.569 votos), mientras que sólo 61 papeletas apuntaban al 'no'. En el recuento total también se registraron 29 votos en blanco y 12 abstenciones.Los 2.681 vecinos de los 6.000 que estaban llamados a votar en la localidad del Maresme acudieron para responder a la pregunta: "¿Está usted de acuerdo con que Catalunya se convierta en un Estado de Derecho independiente, democrático y social integrado en la Unión Europea?".Durante el día se han formado numerosas colas de votantes. Muchos vecinos de toda Catalunya también han querido estar presente a pesar de que no podían ejercer el voto. La riera de la localidad se ha llenado de 'senyeres', 'estelades' (bandera independentista), así como banderas antifascistas. El portavoz de la comisión organizadora, Josep Ximenis, manifestó su satisfacción por la evolución de la convocatoria tras confesar su "sorpresa" por la participación que ha registrado la consulta, superior a la de las pasadas elecciones europeas y a la del referendum del Estatut.Según los organizadores, la normalidad se mantuvo durante una jornada que, además de la alta participación, estuvo también marcada por el civismo, a pesar de que una treintena de personas no pudieron votar por no poder acreditar correctamente su residencia en Arenys de Munt.Por otro lado, la ausencia de Agustí Bassols, ex conseller y dirigente de UDC, como presidente de la comisión evaluadora de la consulta, fue sustituida por Antoni Castella, ex director general de Justicia de la Generalitat.Los únicos momentos de tensión de la jornada se vivieron después de que llegaran los dos autocares que transportaban al grupo de unos 50 miembros de la Falange que se habían desplazado hasta la localidad para protestar contra la celebración de la consulta. Vecinos de Arenys de Munt e independentistas llegados de otras localidades catalanas increparon y cercaron a los 50 falangistas desde las calles y los balcones que les rodeaban".

Referendo de Arenys de Munt: Rajoy quer PSOE contra

Segundo o La Vanguardia, "el líder del PP, Mariano Rajoy, denunció que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "calle" en relación con la consulta para la independencia de Catalunya que se celebró ayer en la localidad de Arenys de Munt (Barcelona) y le emplazó a pronunciarse "claramente" y no "mirar hacia otro lado". "Este no es un tema menor ni es un tema con el que se puede jugar. Y la mayoría de la gente tiene interés en que el el presidente de su país se posicione claramente en un asunto de esta características", declaró Rajoy durante su intervención ante la Junta Directiva Nacional del partido celebrada en Madrid. El presidente nacional de los 'populares' aseguró además que es "muy preocupante" y puede parecer incluso "sorprendente" que "algunos partidos que se supone que están en posiciones institucionales" -en referencia a ERC- "jueguen a estas cosas" que, a su entender, "lo único que sirven es para generar problemas y distraer la atención de lo importante". Tras afirmar que el PP está en lo que establece la Constitución española, que se aprobó por una "mayoría muy amplia" en Catalunya y en toda España, insistió en que se trata de un asunto "muy importante" y, por lo tanto, el jefe del Ejecutivo "no puede no hablar de él y echar balones fuera".

domingo, setembro 13, 2009

Arenys de Munt vota sobre autodeterminação da Catalunha (II)

Diz o El Pais que "Arenys de Munt se despertará hoy con un ambiente muy alejado de la tranquilidad reinante en este balcón sobre el Mediterráneo cualquier domingo de septiembre. La celebración del referéndum soberanista organizado por una plataforma ciudadana, y a la que el Ayuntamiento no podrá dar apoyo logístico por imperativo judicial, ha obligado a un despliegue policial sin precedentes. Un centenar de Mossos d'Esquadra, efectivos de la Policía Local y hasta 70 voluntarios del pueblo tendrán que trabajar duro para evitar cualquier enfrentamiento entre partidarios de la consulta, que pasarán el día en la calle organizando actos de apoyo, y los detractores radicales que Falange Española de las JONS ha convocado en este municipio de apenas 8.000 habitantes para hacer notar su rechazo. Será difícil hoy encontrar términos medios en las calles de Arenys. Por una parte, y desde primera hora de la mañana, los organizadores y partidos como Esquerra Republicana y la Candidatura de Unidad Popular organizarán varios actos de apoyo, además de un almuerzo popular y actuaciones musicales. También piensan protestar contra la concentración convocada por Falange en la plaza de Catalunya. Los Mossos tendrán que velar por que no haya choque de trenes y para que los manifestantes falangistas, que llegarán en un autocar escoltado, no salgan del perímetro que se les ha delimitado. Nadie podía prever ayer cuánta gente de fuera de la población reunirá esta singular consulta, pero las tiendas y los restaurantes de la población se frotaban las manos no sin cierto temor a que las cosas puedan descontrolarse en algún momento. En lo que a la consulta estrictamente se refiere, todo estaba planificado a última hora de la tarde de ayer. El Moviment Arenyenc per a l'Autodeterminació, una entidad completamente desconocida fuera del municipio hasta hace apenas 15 días, ultimaba los preparativos para que hoy los vecinos que lo deseen puedan responder con una papeleta a la pregunta de si quieren que Cataluña se convierta en un Estado independiente dentro de la UE. Pero también quedaban incógnitas por cerrar. La principal de ellas era saber en qué local de la población se celebraría exactamente la consulta después que el juez haya prohibido hacerlo en un local del ayuntamiento. Los organizadores alegaron motivos de seguridad para mantener en secreto el emplazamiento hasta el último momento. "Lo mejor es que quien quiera votar se dirija al ayuntamiento; allí le indicarán", explicó a última hora de la organización. ¿Por qué tanto secretismo? "Lo hacemos por seguridad, pero también para evitar tentaciones a según quien de impugnar la ubicación o denunciarlo ante un juzgado". Que el Ayuntamiento no colabore directamente en la organización del referéndum no implica que no lo siga alentando. El alcalde, Carles Móra, de la plataforma independentista Arenys de Munt 2000, no tuvo ningún reparo ayer en llamar a la participación. Además, hoy mismo tiene previsto ofrecer varias conferencias de prensa, la última de ellas coincidiendo con el cierre de las urnas".

Arenys de Munt vota sobre autodeterminação da Catalunha (I)

Segundo o El Pais, "la localidad barcelonesa de Arenys de Munt celebra hoy una consulta popular sobre la autodeterminación de Cataluña. Hasta las 12.00 habían votado alrededor de 1.000 vecinos de la localidad y la jornada discurre sin incidentes. Más de 6.000 ciudadanos del municipio barcelonés están convocados a participar y contestar a la pregunta: "¿Está usted de acuerdo con que Cataluña se convierta en un Estado de Derecho independiente, democrático y social integrado en la Unión Europea?". Los organizadores de la consulta han habilitado cinco mesas en el Centro Moral, al lado del Ayuntamiento de la localidad. La celebración tuvo que trasladarse a este centro cívico después de que un juez desautorizara la colocación de las urnas en la Casa Consistorial. La senadora por CiU, Montserrat Candini, cree que el 'Sí' ganará en la consulta, que se lleva a cabo desde las 9.00. La senadora también ha tenido palabras para el responsable de Ciudades y Política Municipal del PSOE, Antonio Hernando, quien ayer realizó una llamamiento a los demócratas para que hoy no participen en la consulta. "Personas como él son demócratas de pensamiento único", afirma Candini. A lo largo del día está previsto que también se acerquen a Arenys de Munt personalidades diversas de la política catalana para apoyar la consulta como el presidente del sector de inmigración de CDC, Angel Colom, el presidente de ERC, Joan Puigcercós, o Gabriel Pena, alcalde de Serós que también tiene previsto realizar una consulta popular para la independencia La jornada se desarrolla con "absoluta normalidad" y los únicos incidentes han tenido lugar durante la manifestación organizada por la Falange que ha recorrido varias calles de la localidad esta mañana, coincidiendo con la celebración de la votación, informa Rebeca Carranco. En la manifestación han participado alrededor de 60 personas, que han sido increpadas por algunos vecinos. Tras la conclusión de la marcha ha tenido lugar el lanzamiento de varias botellas contra los dos autobuses que han trasladado a los partipantes. Dos lunas de los vehículos han resultado".