Segundo o El Mundo, "la Consejería de Hacienda y Administración Pública ha dado un plazo de tres meses a la administración paralela de la Junta de Andalucía -agencias de régimen especial, consorcios y fundaciones públicas- para que le informen ahora del personal contratado en estos organismos. En concreto, en un acuerdo adoptado por el Consejo de Gobierno el pasado 24 de julio y publicado este sábado en el BOJA, la Consejería de Hacienda reclama información relativa a "puestos de trabajo, tipo de contrataciones o estructura retributiva". La petición se enmarca dentro del plan económico-financiero de la Junta de Andalucía para el bienio 2012-2014. Dicho acuerdo incluye un apartado específico relativo a la "remisión de información relativa a las medidas de ajuste en materia de gasto de personal" que da tres meses de plazo a las entidades instrumentales y consorcios para facilitar dicha información "a través del Sistema Integrado de Información de Empresas Públicas, Sociedades Mercantiles, Fundaciones y Agencias de Régimen Especial de la Junta de Andalucía (Sieja), cumplimentando aquellos datos requeridos por dicho sistema". En este sentido, la Consejería de Hacienda detalla que "esta obligación de información comprenderá, entre otros, los datos relativos a la estructura orgánica de cada entidad, relación de puestos de trabajo u otros instrumentos organizativos similares, la identificación de su personal y puesto que ocupa diferenciando los puestos de personal de alta dirección, tipo de contrataciones, estructura retributiva y los convenios colectivos aplicables". En paralelo, la Intervención General de la Junta de Andalucía establecerá en el plazo de dos meses un "plan especial de control que permita verificar la correcta aplicación de las medidas" relativas a la remisión de información. Por otra parte, el acuerdo del Consejo de Gobierno designa a la Intervención General de la Junta de Andalucía como "órgano responsable de remitir a la Administración General del Estado la información económico-financiera prevista en la normativa sobre estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera". También establece que "todas las unidades dependientes de la Comunidad Autónoma de Andalucía velarán por la disponibilidad de la información, de modo que siga siendo factible su remisión en tiempo y forma a la Administración General del Estado" y advierte de que "se podrá requerir a las unidades dependientes de la Comunidad Autónoma de Andalucía información periódica y adicional que se considere necesaria".
Sem comentários:
Enviar um comentário