domingo, novembro 02, 2025

El Parlamento de Canarias rechaza la subida de tasas aeroportuarias

El Parlamento de Canarias ha cerrado filas en torno a su postura firme de rechazo a la subida de las tarifas aeroportuarias de Aena en un 6,5% a partir de marzo del próximo año. Este miércoles, la Cámara aprobó una Proposición No de Ley elevada por los grupos que sostienen al Gobierno –Grupo Nacionalista Canario (CC), Partido Popular, Agrupación Socialista Gomera (ASG) y el Mixto– a los que se sumó el apoyo de Vox y Nueva Canarias–Bloque Canarista, y que contó con el voto en contra del PSOE. No obstante, el grupo socialista sí se sumó a la propuesta del Parlamento que insta al Estado a que se tenga en cuenta las características propias de un territorio como el canario y que se le escuche en la toma de decisiones, por lo que piden que se abran las negociaciones en la Comisión Bilateral Canarias–Estado para desarrollar el artículo 161 del Estatuto de Autonomía, que reconoce que el archipiélago «puede participar en las decisiones de tasas y precios públicos».

«Se sigue excluyendo a Canarias en decisiones estratégicas. Para las islas los aeropuertos son fundamentales, son nuestra principal puerta de entrada y la instalación básica en nuestro sector más importante, el turismo», defendió el diputado del grupo nacionalista canario Miguel Martín.

Mientras, el diputado del PSOE Marcos Bergaz justificó que la medida anunciada solo supondrá que un incremento de 68 céntimos por pasajero, y que podría ser menor por las bonificaciones con las que cuentan los canarios a la hora de comprar un billete. Además, hizo hincapié en el que el aumento de estas tasas se traducirá en «inversiones históricas» para mejorar las infraestructuras aeroportuarias de las islas. Por otro lado criticó que ahora se hable de «la privatización de Aena» cuando esta se produjo con Mariano Rajoy (PP)en el poder, lo que costó a los españoles «3.400 millones de euros».

Por su parte, la diputada del grupo popular Jennifer Curbelo tachó de «injusticia» lo que «sufrirán todos los canarios y canarias» al ver como «se ataca su bolsillo», y criticó que el dinero recaudado no se esté usando en mejorar las condiciones de las infraestructuras de las islas. Desde el grupo de la Agrupación Socialista Gomera, la diputada Melodie Mendoza subrayó que «la conectividad en Canarias no es un privilegio, sino una necesidad», sobre todo, para aquellas personas que viven en islas no capitalinas. Dijo que la medida de Aena supone «una amenaza directa a la cohesión territorial y a la economía de Canarias», postura compartida por AHI y por Nueva Canarias. «Estamos acostumbrados al trato colonial de Aena», apostilló la diputada Carmen Hernández (Canarias7)

Sem comentários: