segunda-feira, dezembro 07, 2009

Dubai (e negociatas...) ao fundo?

Las dos caras de Dubai

La primera foto recoge en una sólo instantánea las paradojas que hoy se aprecian en Dubai. Al fondo se divisa el único hotel de 7 estrellas que existe en el mundo. El famoso Burj al Arab que este año celebra precisamente su décimo aniversario. Un establecimiento de 321 metros cuyo coste total rondó los 433 millones de euros y donde una habitación –en realidad son todas suites- cuesta entre 666 y 18.666 euros. Durante mucho tiempo este edificio fue el símbolo de creciente pujanza financiera del emirato, que en los años ulteriores a aquel 1999 asistió a un desarrollo sin precedentes en la región. Dubai es hoy una de las plazas económicas más influyentes de Oriente Próximo asentada en una infraestructura capaz de rivalizar con cualquier capital europea.
Pero la expansión de este periodo se convirtió en algunos instantes en simple delirio consumista, azuzado por la especulación dislocada y créditos sin ningún control. Por ello la realidad del emirato no se puede circunscribir a referentes como Burj al Arab. Para entenderla hay que contemplar también la parte baja de la fotografía. Cientos de vehículos abandonados por dueños –en su mayoría extranjeros- que han huido del país sin pagar el préstamo que adquirieron para comprar el automóvil. No son los únicos. Se les descubre en todos los aparcamientos de Dubai. Son un reflejo del desafío al que ahora se enfrenta este enclave. Como pagar las deudas contraídas.


Muchos son coches que costaron decenas de miles de euros como el Ford GT amarillo que aparece en la segunda imagen. Permanecía arrumbado y cubierto de polvo en una urbanización de la ciudad. Sobre el polvo alguien había garabateado un alegórico mensaje: 'Adios, adios Dubai'". (por JAVIER ESPINOSA no El Mundo)

Sem comentários: