sábado, dezembro 12, 2009

"Lobby" bélico de Bush apropria-se do petróleo do Iraque

Segundo o jornal espanhol Publico, num texto do jornalista Pere Rusiñol, "empresarios, políticos, diplomáticos y militares cercanos al ex presidente han logrado adjudicaciones de crudo en el país árabe. Bagdad concluye hoy el reparto de los mayores pozos. Destacados miembros del lobby que apoyó a George W. Buh para que invadiera Irak han logrado el control de importantes pozos petroleros en el país, tanto en la región autónoma del Kurdistán como en la controlada por Bagdad. Entre los lobbistas que se benefician del negocio del crudo iraquí se encuentran ejecutivos del sector petrolero con base en Texas (Exxon, Hunt, Hillwood), políticos (el republicano Bob Schaffer), diplomáticos (el neocon Zalmay Khalilzad, el demócrata halcón Peter Gailbraith) y ex militares (Jay Garner). Más de seis años después de la invasión, y ya en la cuenta atrás de la retirada de EEUU, el reparto del petróleo iraquí el tercer país con más reservas del mundo, tras Arabia Saudí e Irán ha entrado en su última fase de reparto. Hoy concluye en Bagdad la segunda gran subasta organizada por el Gobierno para gestionar los gigantescos recursos naturales. Si hoy se asigna el macropozo de Qurna Oeste II, al sur, los principales yacimientos estarán ya repartidos, con la notable excepción de Kirkuk, zona en disputa entre kurdos y suníes. Eso sí, aún quedarán una decena de pozos por asignar, menos importantes. Cuando en 2007 el ex presidente de la Reserva Federal Alan Greenspan publicó La era de la turbulencia se organizó un gran revuelo porque escribió sin tapujos que la guerra se hizo por el control del petróleo, en un mundo en que el peak oil el momento de producción máxima de crudo, a partir del cual empezará a declinar está a la vuelta de la esquina, previsto para 2012. Pero lo que no dijo Greenspan es que los mismos promotores de la guerra iban a quedarse personalmente con algunos de los pozos. Cuando Greenspan escribió su libro, sólo se sabía que Hunt Oil había logrado un jugoso contrato de explotación en el Kurdistán iraquí. Al frente de Hunt Oil está Ray Hunt, íntimo de George W. Bush de la época de Dallas, miembro de su equipo de asesores para asuntos internacionales durante su presidencia, gran financiador de su campaña electoral y miembro del consejo del Instituto George W. Bush. Pero en las últimas semanas la lista de amigos de Bush agraciados con concesiones ha crecido mucho, ya sea a través de nuevas adjudicaciones o porque han trascendido ahora adjudicaciones en el norte que se habían mantenido ocultas".

Sem comentários: