
La nueva propuesta de ley pretende precisamente eliminar el epígrafe "sin motivo justificado" y, a cambio, enumerar los objetos que sí pueden explicar que una persona lleve el rostro cubierto, como por ejemplo el casco de una moto. Pero, además, el texto precisa que, entre los objetos que no pueden ser utilizados, se encuentran "las vestimentas utilizadas en razón de las propias creencias religiosas".
Hasta ahora, la ley era lo bastante abierta como para permitir interpretaciones diversas por parte de los distintos alcaldes. Algunos habían prohibido el uso del 'burka', mientras que otros lo permitían. Pero con la nueva ley estará clara y rotundamente prohibido. "No somos racistas", asegura Roberto Cota, jefe del grupo parlamentario de la Liga del Norte. "No tenemos nada contra los musulmanes, pero la ley debe ser igual para todos". Sin embargo, la oposición de centroizquierda ya ha puesto el grito en el cielo. "Es una propuesta de ley inconstitucional que lesiona la libertad religiosa. Lo que pretende es golpear a los inmigrantes musulmanes en lo que para ellos es más íntimo", denuncia Donatella Ferranti, representante del Partido Demócrata en la comisión de Justicia de la Cámara de los Diputados".
Sem comentários:
Enviar um comentário