terça-feira, outubro 06, 2009

Catalunha: fotos enviadas por 2 deputados por SMS geram polémica

Segundo o El Mundo, "el presidente del Parlament y los órganos de gobierno de la Cámara catalana han pactado una declaración, leída por el propio Ernest Benach, en la que califican de "reprobable" la publicación en dos diarios de fotografías de SMS enviados por dos diputados. Con esta declaración unánime, la clase política expresa su queja por lo que entiende que "puede constituir una intromisión ilegítima del derecho a la intimidad", pero más allá de este 'tirón de orejas' a la prensa, no se pondrán obstáculos a que los fotógrafos accedan al hemiciclo durante los plenos. Asimismo, el Parlament deja claro que en todo caso corresponde a los propios diputados afectados, "como personas físicas privadas", decidir si emprenden acciones legales contra ambos periódicos. La primera de estas fotos captó un mensaje enviado por el conseller de Interior y presidente de ICV, Joan Saura, en el que admitía que el discurso del presidente catalán, José Montilla, en el debate de política general era un "tostón". Pero la discusión sobre los límites de la información y sobre la privacidad en las comunicaciones en el hemiciclo se ha suscitado sobre todo por la fotografía del SMS enviado por el presidente del grupo del PPC, Daniel Sirera, a una compañera de partido en el que decía que su formación es "una mierda".La declaración leída por Benach tacha de "reprobable la captación de imágenes, la reproducción y la difusión de SMS, de correos electrónicos y de cualquier tipo de correspondencia privada entre diputados sin consentimiento de los autores". El Parlament considera además que la difusión de estos SMS "ha distorsionado" la importancia del debate de política general, e incluye diversas conclusiones del informe que el propio Benach encargó a los servicios jurídicos del Parlament a partir de este caso. "El terminal de teléfono móvil propiedad del Parlament no implica que los mensajes que envíen los diputados sean públicos (...) La captación de imágenes en el salón de sesiones del Parlament no impide que se puedan desarrollar actividades protegidas por el secreto de las comunicaciones", argumenta la declaración. Asimismo, Benach ha insistido en que ningún grupo ha planteado restringir el acceso de fotógrafos al pleno, y ha apelado a los medios de comunicación y a los diputados a la "responsabilidad y al sentido común" en este tipo de casos. El presidente de la Cámara ha destacado la "perfecta convivencia" entre ambos colectivos en los últimos 30 años, y ha subrayado que, al igual que a un periodista no se le puede quitar la "grabadora", tampoco que se puede arrebatar los móviles a los diputados, porque es una herramienta más de su trabajo. También ha explicado que se dirigió al decano del Colegio de Periodistas de Cataluña, Josep Carles Rius, para abordar la polémica, y que éste ha pedido al Consejo de la Información de Cataluña que abra un debate para proponer unas recomendaciones deontológicas que eviten en adelante este tipo de conflictos. Fuentes de diversos grupos consultadas han explicado que, durante la reunión de la Mesa y de la Junta de Portavoces, ha habido consenso entre los grupos sobre la necesidad de hacer compatible el derecho a la información con la privacidad de las comunicaciones. Durante el encuentro, el presidente del Parlament, Ernest Benach, ha pedido a los representantes políticos que, en adelante, vayan con más cuidado con este tipo de cuestiones. Aunque todos los grupos han estado de acuerdo en expresar su queja por el comportamiento de varios medios de comunicación, el portavoz de CiU en el Parlament, Oriol Pujol, se ha mostrado partidario en la reunión de no usar el término reprobar, sino uno menos contundente con la prensa. Otras fuentes han precisado que portavoces de algunos grupos han intervenido para subrayar que los políticos, al margen de su profesión, son personas, y como tales tienen derecho a privacidad en sus comunicaciones. Asimismo, la portavoz del PPC en el Parlament, Dolors Montserrat, ha constatado la indefensión en la que se encuentran su grupo y el ICV-EUiA por su proximidad a las puertas de entrada del hemiciclo, por donde acceden los fotógrafos".

Sem comentários: