terça-feira, outubro 06, 2009

Catalunha: traduções geram polémica no parlamento

A polémica rebentou há dias numa reunião de parlamentos regionais europeus, em Barcelona, na qual Miguel Mendonça, Presidente da Assembleia Legislativa da Madeira, se viu impossibilitado de estar presente. Segundo o El Mundo, num texto da jornalista Leonor Mayor "el Parlament de Catalunya organizó hace dos semanas un encuentro con representantes de cámaras legislativas regionales de toda Europa. La institución, que preside el republicano Ernest Benach, contrató intérpretes de inglés y francés, y también de castellano para que pudiesen seguir las intervenciones en catalán algunos de los invitados del resto de España como Arantza Quiroga, Francisco Pina, Juan Ramón Ferreira o Elvira Rodríguez, presidentes de los parlamentos vasco, aragonés, extremeño y madrileño, respectivamente. El Parlament también contrató un servicio para traducir las intervenciones en castellano al catalán, con la finalidad de que los diputados catalanes pudiesen seguir a través del intérprete los discursos de sus colegas del resto de España. Se trata de un servicio muy poco usual, porque los catalanohablantes suelen saber castellano. Los servicios de un intérprete no son baratos, porque se trata de una labor para la que se requiere de una gran preparación. Un traductor simultáneo cuesta unos 350 euros por hora y media. La tarifa ronda los 450 euros por media jornada y se eleva a 550 por una completa. Estos precios, que pueden variar en función de la compañía que preste el servicio, rigen igual para cualquier idioma, o sea, cuesta lo mismo traducir del castellano que del chino". Sobre este tema, leia o texto publicado no mesmo jornal intitulado "El ridículo de una traducción".

Sem comentários: