quinta-feira, outubro 08, 2009

Zapatero prepara presidência espanhola da União

Li no site institucional do governo espanhol que "el presidente del Gobierno ha expuesto a los embajadores las prioridades y objetivos de la Presidencia de la Unión Europea, que España asumirá el 1 de enero de 2010. José Luis Rodríguez Zapatero ha destacado que confía en que la Presidencia sea constructiva y dé tranquilidad y seguridad a los ciudadanos sobre su futuro económico. El jefe del Ejecutivo ha apuntado que la Presidencia española va a coincidir con un momento transcendental para el futuro de la Unión Europea: la salida de la crisis económica más grave que hemos vivido en los últimos sesenta años. A su juicio, "tenemos que afrontar como primer gran objetivo la lección de esta crisis, de esta grave crisis, de la que aún nos queda tiempo por recuperarnos, y trasladar ese objetivo a nuevas propuestas en la Unión Europea". El Presidente ha apostado por una mayor acción exterior de la Unión Europea para afrontar un nuevo orden económico, una economía más sostenible y un sistema financiero sólido. El principal objetivo de la Unión Europea, ha añadido, "es fortalecer la política monetaria común, fortalecer el euro y fortalecer la política económica de los 27 de una manera coordinada y con una gran cooperación".
Prioridades
José Luis Rodríguez Zapatero ha citado cuatro grandes prioridades de la Presidencia española: concluir los acuerdos de asociación en el marco de la Cumbre Unión Europea-Latinoamérica; la puesta en marcha de la Unión por el Mediterráneo; relanzar la relación transatlántica con Estados Unidos y renovar un acuerdo estratégico con Rusia. Además, ha señalado como uno de los retos más atractivos y más sugerentes para la Unión y para sus ciudadanos la puesta en marcha del Servicio Exterior Europeo, que "consolidará de manera extraordinaria la idea de Unión Europea". El Presidente confía en que el Tratado de Lisboa entre en vigor y que aquellos países que aún están pendientes de terminar la ratificación, lo hagan.
Presidencia constructiva y de avances
El Presidente del Gobierno ha pedido la cooperación de los embajadores para hacer una Presidencia constructiva, de avances, que deje huella y que una más a la Unión Europea. Asimismo, ha apostado por una Presidencia que dé tranquilidad y seguridad a los ciudadanos sobre su futuro económico y sobre el futuro de la estabilidad, y también una Presidencia que cumpla con los principios de apertura de la Unión Europea hacia aquellos países que están intentando desde hace tiempo entrar en el proyecto común". Se estiver interessado, veja estes videos:

Sem comentários: