Segundo o El Mundo, "los menores de 30 años anteponen disponer de una conexión a internet a una gran pantalla de televisión en el caso de que tuvieran que escoger una de las dos opciones y sólo entre los mayores de 46 años se impone con claridad el medio más tradicional. Esta es una de las conclusiones de una encuesta del Gabinete de Prospecciones Sociológicas del Gobierno Vasco sobre el uso que los vascos hacen de los medios de comunicación. El estudio confirma asimismo la alta penetración de la banda ancha en los hogares vascos (50%), el éxito de las redes sociales y la cada vez mayor confianza para comprar por la red. Los autores de la encuesta pidieron a los ciudadanos que se imaginaran que sólo pueden escoger el acceso a uno de los cuatro medios de comunicación siguientes: televisión, internet, radio y periódicos. Cuatro de cada diez encuestados eligen la televisión y tres de cada diez internet, mientras que la radio y los periódicos son la preferencia para el 14% y el 7%. Pero estas preferencias cambian de forma sustancial según la edad. Así, una clara mayoría de los vascos menores de 30 años que alcanza el 64% se quedaría sin duda con la conexión a internet y entre los ciudadanos de entre 30 y 45 años de edad se produce un empate técnico (44% escoge la televisión y 42% internet). De hecho, sólo los mayores de 46 años demuestran que siguen prefiriendo la televisión frente a otros medios de comunicación. El 63% de los vascos dice haber utilizado internet durante el último año. La mayoría de los usuarios se conecta a la red todos o casi todos los días y el uso ocasional es mínimo (el 71% todos los días y 11% cuatro o cinco veces por semana, 12% una o dos veces cada semana, 3% alguna vez al mes y el 2% con menos frecuencia). De hecho, más de la mitad de los vascos que utilizan internet dicen que dedican a navegar entre una y tres horas, y hay un 10% que supera las cuatro horas diarias. Los ordenadores de sobremesa y portátil (63% y 65%, respectivamente) están empatados como líderes en cuanto a forma de acceso, seguido del teléfono móvil (27%) y otros dispositivos como tabletas o consolas (7%). Entretenimiento, información y comunicación son por este orden las tres funciones para las cuales los internautas utilizan la red, y sólo uno de cada diez aprovecha la posibilidad de realizar trámites o compras”.
Sem comentários:
Enviar um comentário